
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
Lo informó el Ministerio Público Fiscal, que pide datos para dar con el paradero del chico, y de un hombre residente en barrio Ampliación Cerveceros.
Córdoba17/03/2022Dos personas fueron reportadas este jueves como desaparecidas en la ciudad de Córdoba por el Ministerio Público Fiscal. Se trata, por un lado, de un niño de 11 años llamado Cristian Gabriel Camu, sobre quien la Fiscalía de Instrucción Distrito IV turno 6 pide colaboración para dar con su paradero.
Camu mide 1,60 metro; es de contextura delgada; tez morena; pelo lacio, corto y de color oscuro; no posee tatuajes ni cicatrices y usa aro en la oreja izquierda. Cuando fue visto por última vez vestía una remera de Talleres, de color blanco con letras de color azul, short de color blanco y ojotas de color blanco. Cualquier información puede ser aportada a los teléfonos 0351 4266800, interno 16086, o ante cualquier sede judicial o policial.
Por otro lado, en la misma situación está el vecino de barrio Ampliación Cerveceros, Maksym Kolesnichenco, de 41 años. la Unidad Judicial 7 informó que el hombre mide 1.74, tiene contextura física delgada, presenta tez blanca, cabello corto color negro entrecano, y posee en el brazo izquierdo el tatuaje de un escorpión y un dibujo en el codo; en el brazo derecho tiene el tatuaje de un perro con tres cabezas y en la parte alta de su columna, debajo del cuello, tiene su nombre tatuado en alfabeto griego.
La última vez que Kolesnichenco fue visto vestía un remera mangas largas color azul con rayas finas horizontales de color blanco, remera con cuello, pantalón jogging de color gris y zapatillas deportivas de color azul. Toda información puede ser portada a los teléfonos 101 (Operador Policial), 4334289 (Unidad Judicial 7), 4679308 (Comisaria 12) o con la Fiscalía de Instrucción de Distrito Dos Turno CUATRO (Fructuoso Rivera 720 de barrio Observatorio), o a cualquier sede judicial o policial.
Noticia relacionada:
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
El "Calamar" venció 1 a 0 a la Academia en Avellaneda y avanzó a cuartos de final del Torneo Apertura.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.