
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Referentes del PRO pasaron por Córdoba, avanzaron en la unificación de la tropa y se reunieron con “La Mona” Jiménez y José Palazzo. La fuga de aliados impacienta al oficialismo.
Ed Impresa18/02/2022
Las visitas de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, que anteceden el lanzamiento oficial de la mesa política de Juntos por el Cambio en Córdoba, parecen haber logrado torcer el destino de la coalición opositora, que empezaba a nublarse luego de la batalla interna que se reavivó a finales del 2021 tras la aprobación de la ley que reglamentó el juego on line en la provincia.
Ni siquiera los últimos movimientos intestinos del cambiemismo, que unificó un bloque de radicales en la Legislatura y dividirá aún más el espacio en el Concejo Deliberante capitalino cuando las dos concejalas del PRO abandonen la bancada de Córdoba Cambia, lograron terminar de quebrantar la fortaleza de la facción política que obtuvo más de la mitad de los votos durante las elecciones del año pasado. En las últimas semanas, hasta Ramón Mestre, relegado de los lugares centrales de las listas legislativas luego de Paso, volvió a la militancia pública con apariciones que se habían hecho mucho más espaciadas desde el (no tan) lejano septiembre del 2021.
De hecho, hay quienes se atreven a afirmar que la unión de los bloques que se dividieron en el Congreso nacional con dos cordobeses (Mario Negri y Rodrigo De Loredo) como protagonistas estaría al caer, aunque aún reste sanar algunas heridas. Las reuniones en esa dirección se vienen sucediendo con la participación de jugadores centrales de ambos espacios teniendo a Córdoba como centro de operaciones. El pasado fin de semana, una reunión en Río Tercero fue el último testimonio de dicho acercamiento. Mañana, el partido centenario buscará una foto que fortalezca dicha tendencia en un encuentro regional que se desarrollará en Vicuña Mackenna.
En las últimas dos semanas, las presencias del Jefe de Gobierno porteño y la titular del PRO, ambos pre candidatos a la presidencia del espacio opositor, también pusieron una luz de alerta en El Panal, aunque todos los referentes evitan pronunciarse “en clave electoral”.
Mientras que el gobernador Juan Schiaretti sigue una rigurosa agenda relacionada con la gestión y, más allá de algunas declaraciones altisonantes, concentra sus posicionamientos políticos en los proyectos que se anticiparon en la campaña y el análisis de reojo sobre el devenir de cuestiones nacionales como la negociación con el Fondo Monetario, los dirigentes de Juntos por el Cambio recorrieron puntos neurálgicos de la concentración ciudadana en el verano cordobés y se llevaron imágenes que sirvieron para insuflar el perfil electoral que concentrará la atención política de aquí a comienzos del 2023.
Así, Horacio Rodríguez Larreta pasó por el Festival Nacional de Folklore y hasta visitó a La Mona Jiménez, con foto incluida. Tras reunirse con la plana mayor de la coalición, Bullrich recorrió la noche de Villa Carlos Paz y pasó por Cosquín Rock, donde fue recibida por José Palazzo y recorrió el predio en el que se la notó cómoda ante una parte de la joven concurrencia al Aeródromo de Santa María de Punilla. Aunque posiblemente las fotos no debiesen ser tomadas como representativas de las más de 80 mil personas que pasaron por el encuentro musical más importante de la Argentina, difícilmente las historias compartidas en redes sociales hayan pasado por alto en el análisis de los equipos estratégicos de Hacemos por Córdoba que, sin el pulso electoralista de la lideresa del PRO, observaron cómo uno de los eventos más representativos del verano provincial logro ser “copado” por la referente opositora. Horas más tarde, José Palazzo firmó convenios con Martín Gill en Villa María. En menos de tres días, uno de los empresarios del mundo del espectáculo más beneficiado por las políticas del cordobesismo fue protagonista exclusivo de una agenda que el Gobierno provincial observó a través de las redes y la prensa.
Más allá de lo anecdótico, esa seguidilla de fotos termina por formar parte de un fenómeno del que también debieran tomar nota en el schiarettismo: el aparente corrimiento de sectores otrora aliados hacia los tinglados opositores.
Mientras ninguna de las encuestas que se filtran dan cuenta de una caída en la intención de voto hacia los candidatos de Juntos por el Cambio, principalmente hacia Luis Juez, algunos de los espacios de representación empresarial, económica y, consecuentemente, política que históricamente fueron un sostén de la alianza de gobierno que comenzó José Manuel De la Sota a finales del siglo pasado empiezan a moverse abiertamente a la par de referentes opositores.
Algo de eso ya se había observado en la campaña y los consecuentes resultados electorales del año pasado y se empezó a notar con mayor nitidez en los últimos meses. Si bien no fue presentado oficialmente, a finales del año pasado se confirmó la llegada de Carlos Melconian al frente del Ieral, el instituto de análisis económico de la Fundación Mediterránea. Esta semana, se oficializó el desembarco de Guido Sandleris, ex presidente del Banco Central durante la gestión Cambiemos, como “asesor estratégico” de la Bolsa de Comercio.
“La incorporación de Guido Sandleris al Instituto de investigaciones Económicas es un paso muy importante para que nuestra Institución consolide su aporte federal a la sociedad argentina, difundiendo sus ideas con solvencia y logrando trascendencia a nivel nacional. Esta misión, resulta vital en el proceso que atraviesa el país de cara a las elecciones del año 2023, que serán claves para lograr corregir los desequilibrios macroeconómicos y consolidar el rumbo sobre la base de la libertad, la integración al mundo y el funcionamiento pleno de los mercados, logrando revertir el proceso de decadencia y frustración que desde hace tiempo Argentina sufre”, dijo Manuel Tagle, presidente de la entidad, al hacer pública la noticia que si bien parece ratificar la apuesta a un cambio de rumbo a nivel nacional en las elecciones del año próximo, resulta imposible de separar de las predilecciones que también podrían sostenerse a nivel provincial al momento de definir al sucesor de Schiaretti.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
El Pirata fue derrotado 3 a 1 por la 13a fecha del Torneo Apertura, con goles de Rojo, Zenón y Palacios para el Xeneize. Menossi había empatado provisoriamente para el Celeste.
Este lunes la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marchó en Córdoba bajo la consigna "La discapacidad está en emergencia". La movilización tuvo lugar frente al Patio Olmos, en adhesión a la movilización que hubo en Buenos Aires y en otras ciudades del país.
En rechazo al decreto del gobernador Martín Llaryora, las y los trabajadores nucleados en Luz y Fuerza realizaran asambleas, paros y movilizaciones para resistir la conversión de la empresa estatal.
Gabriel Piedecasas fue interceptado por un auto a pocas cuadras de su casa y recibió seis disparos. La fiscal Juliana Companys aclaró que uno de los acusados era socio del hotelero. Investigan si le pagó a un sicario oriundo de Santa Fe.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.