El Gobierno y la oposición se reúnen el martes por la negociación con el FMI

Fuentes de la Casa Rosada dijeron que la reunión sería el 18 de enero. Aun no definen si el lugar será el Ministerio de Economía o en el Congreso. Por el momento, no participaría el Presidente.

País15/01/2022
El presidente Alberto Fernández participa en la exposición que realiza el ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre las negociaciones con el FMI ante los gobernadores y sus representantes 2.
El Gobierno y la oposición se reúnen por la negociación con FMI. Fuente: Gentileza

El Gobierno y los jefes parlamentarios y gobernadores de Juntos por el Cambio empezaron a acercar posiciones para concretar la postergada reunión por la negociación con el FMI.

Fuentes calificadas de la Casa Rosada señalaron a NA que el encuentro se llevaría a cabo el martes 18 de enero y allegados a los gobernadores y a los jefes de bloque de Juntos por el Cambio confirmaron que tienen agendada la misma fecha "sin ninguna noticia oficial en contrario".

De esta manera, ambas partes llegaron a un punto de coincidencia, pero todavía resta que definan el lugar en el que se desarrollará la reunión. "Al pedido de la oposición de reunirse con (el ministro de Economía, Martín) Guzmán, la respuesta es, 'Sí, por supuesto. Vengan al salón Belgrano del Ministerio´", respondió una de las fuentes gubernamentales consultadas por NA.

El Gobierno puso como condición que los gobernadores radicales Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza), junto a los jefes de bloques del Congreso, Mario Negri, Alfredo Cornejo, Cristian Ritondo, Luis Naidenoff y Humberto Schiavoni se haga en el Palacio de Hacienda.

A la vez, descartan por el momento que participe el presidente Alberto Fernández, que sí estuvo en la primera reunión convocada.

En Juntos por el Cambio hay visiones distintas sobre cuál debería ser la postura ante la negociación que el presidente Alberto Fernández encara con el FMI, aunque ya coincidieron en advertir que le pedirán a Guzmán más precisiones que las que brindó en la reunión con el resto de los gobernadores.

La mesa nacional de la coalición opositora consideró insuficiente la información proporcionada por el ministro de Economía y reclamó la presentación de un plan concreto, además de "una carta de intención" con el Fondo Monetario que pase por el Congreso.

Por el momento, hay coincidencia sobre la fecha para la reunión informativa, que además coincidiría con la visita del canciller Santiago Cafiero a Estados Unidos para mantener un encuentro con el secretario del Departamento de Estado, Antony Blinken, en el que la deuda será el tema principal.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas:

El presidente Alberto Fernández participa en la exposición que realiza el ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre las negociaciones con el FMI ante los gobernadores y sus representantes 2.Los claroscuros económicos de otro año signado por la pandemia en Argentina

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto