
Milei insiste con la motosierra: “Es necesario reducir la cantidad de trabajadores del Estado"
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
El equipo socioeducativo y algunos chicos alojados en el Instituto Nuevo Sol del Complejo Esperanza dieron vida este mes a una biblioteca. Reciben donaciones de la comunidad.
Córdoba15/01/2022Desde este mes, el Instituto Nuevo Sol, que aloja adolescentes en el Complejo Esperanza y depende de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familias (Senaf), cuenta con una biblioteca propia, como parte de un proyecto socioeducativo que coordinan educadoras que se desempeñan en la institución.
Según explican desde la coordinación de esta nueva biblioteca, con ella “se busca promover la lectura y las propuestas socioeducativas fuera de los ámbitos donde usualmente se alojan los chicos”.
Oficialmente, se precisó que en un trabajo conjunto entre el equipo de socioeducadoras y varios de los chicos, alojados en Nuevo Sol, “se intervino, reacondicionó y decoró espacios para el uso común de los adolescentes de los ocho sectores del Instituto”.
Tomás, quien participó en el armado de esta flamante biblioteca, define que la biblioteca permite “que nosotros podamos despejar un poco la mente, salir de los problemas, y aprender también muchas cosas leyendo”.
Romina, quien tuvo a su cargo la redacción del proyecto de la biblioteca, señala que se propusieron “crear un espacio de lectura que sea adecuado, diferente, más distendido y más relajado” que invite a leer.
Antes de contar con este espacio específico, las socioeducadoras hacían circular libros en los ocho sectores de Nuevo Sol, a través de una caja. Pero entienden que no era un método efectivo para acercarse a quienes no contaban con el hábito de la lectura. “No es lo mismo que esté todo ordenado en un estante, que puedan observar los libros, tocar, oler y elegir”, apunta Romina en este sentido.
“En la biblioteca también podrán hacer tareas de la escuela, pero lo destacable es que no solo será para uso personal para el que quiera aprovecharlo, sino que como proyecto socioeducativo las educadoras podrán trabajar en este espacio, diferentes temáticas con los adolescentes a través de lecturas u otras dinámicas”, se destacó oficialmente.
La flamante biblioteca todavía no cuenta con mucha variedad de títulos, por lo que está abierta a las donaciones de la comunidad. Tomás expresa a que él le gustaría que hubiera “historias de vida, historias interesantes, que llamen la atención”. Los policiales y thrillers les atraen mucho a los chicos también, agrega Romina.
Quienes deseen donar libros, pueden llevarlos a la Secretaría Privada de Senaf, en Maestro López 133, Edificio Eva Perón, Ex Complejo Pablo Pizzurno de la Ciudad de Córdoba, de 8 a 13. También se puede llamar al siguiente número telefónico: (0351) 4343456/59.
Fuente: Gobierno de la Provincia de Córdoba
Noticias relacionadas:
Javier Milei se manifestó en las redes sociales tras el revés en el Senado, que convirtió en ley la semana pasada una mejora para los jubilados.
Fue trasplantado durante este domingo tras una jornada marcada por incidentes entre la policía y quienes buscaban impedir la remoción del quebracho blanco de unos 300 años de edad.
El equipo de Inglaterra dio la sorpresa y goleó 3 a 0, con dos de Palmer y otro del brasileño Pedro.
Fue trasplantado durante este domingo tras una jornada marcada por incidentes entre la policía y quienes buscaban impedir la remoción del quebracho blanco de unos 300 años de edad.
El agresor, de 44 años, atacó a un motociclista de 26 años con un tubo de agarre para gatos hidráulico. Sucedió en barrio General Paz.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La Municipalidad informó que comenzó a funcionar "Atributo a Bordo", una opción que permite activar la Tarifa Social en la tarjeta SUBE, solo acercando la tarjeta física en las validadoras de pago. La entrega de tarjetas superó las 150 mil personas.
La agrupación que nuclea a socios e hinchas “Más Talleres”, emitió un comunicado a partir de lo que considera un “contexto de extrema gravedad deportiva, económica e institucional” del club de barrio Jardín.
Karen González estaba internada desde el martes tras manipular alcohol cerca de una estufa. La fiscalía ordenó peritajes para determinar con precisión las causas del accidente, y si existió algún tipo de negligencia o situación que pueda modificar la calificación legal.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
Para seguir disfrutando de estas vacaciones de invierno, nada mejor que visitar lugares emblemáticos de la provincia.
La salida del país de la firma francesa tras 43 años es la noticia más importante del mundo de los negocios de los últimos tiempos al tratarse de la compañía líder del retail. Al menos ocho compañías extranjeras ya se fueron durante el gobierno de Milei.
A pesar del amplio rechazo de diversos sectores de la sociedad, y en medio de un clima tenso que incluyó el desalojo de quienes buscaban impedir el trasplante del añoso quebracho blanco, la empresa contratada por el municipio de Villa Allende se aprestaba esta noche de sábado a remover el ejemplar de la avenida Luchesse.