
Fueron asistidas dos personas halladas en una zona agreste de las Altas Cumbres
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
Manuel Calvo presidió en la Legislatura el acto de entrega de los 9.754 libros adquiridos por el Poder Legislativo los que serán distribuidos a 193 bibliotecas e instituciones culturales.
Córdoba15/12/2021La edición 2021 del programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas llega a su fin con la entrega de libros publicados por 66 editoriales de Córdoba a bibliotecas y centros culturales de toda la provincia.
De esta manera, un total de 9.754 libros adquiridos por el Poder Legislativo serán distribuidos a 193 bibliotecas e instituciones culturales de todo el territorio, en el marco de un programa que busca fomentar el crecimiento de autores y editoriales de la provincia de Córdoba.
El vicegobernador Manuel Calvo presidió en la Legislatura el acto de entrega de los volúmenes, concluyendo así otra edición de una iniciativa que comenzó en el año 2015 y que lleva distribuidos más de 57.000 ejemplares de libros de autores cordobeses independientes.
“No sólo estamos apoyando a la industria editorial, sino que también buscamos fortalecer a toda la cadena de valor del circuito literario cordobés: los escritores y productores de las obras, pasando por editores e imprentas y llegando finalmente a las bibliotecas populares e instituciones educativas”, expresó el vicegobernador.
Manuel Calvo también destacó el carácter federal del programa literario ya que distribuyen los ejemplares en todos los departamentos: “Es una política de Estado que no sólo promueve la cultura y la industria editorial de Córdoba, sino que además lo hace en un sentido federal, incluyendo a todo nuestro interior provincial”.
“La cultura del libro es una herramienta poderosa para la transformación y el crecimiento de los pueblos y de nuestra democracia”, concluyó.
Por su parte, el presidente provisorio de la Unicameral, Oscar González, impulsor de la norma que dio origen al programa, dijo: “Se vio interrumpido durante la pandemia pero felizmente hemos vuelto a ponerlo en marcha con más fortaleza que antes y con las mismas expectativas que genera este programa tanto en quienes escriben como en las editoras cordobesas”.
También estuvieron presentes legisladores provinciales, el prosecretario de Técnica Parlamentaria, Manuel Esnaola, así como editores y representantes de las letras cordobesas.
El programa de Estímulo a Ediciones Literarias Cordobesas fue creado por Ley N° 10246 y tiene como objetivo fomentar el crecimiento y la profesionalización de los autores y editoriales de Córdoba a través de la publicación y difusión de volúmenes literarios, asegurando su distribución en bibliotecas populares y entidades educativas y gremiales.
La norma prevé la adquisición por parte de la Legislatura de las obras de autores de Córdoba, publicadas por editoriales de la provincia, para su posterior distribución en bibliotecas populares, en instituciones que lo soliciten, así como también en la propia sede legislativa.
El programa fortalece no sólo a las editoriales, sino a toda la cadena de valor del circuito literario: desde escritores, editores, imprentas, bibliotecas, hasta escuelas, estudiantes y lectores.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.