Migrantes y refugiados reciben asistencia para vacunarse en Córdoba

La Provincia estableció un dispositivo de acompañamiento a través de la Secretaría de Derechos Humanos. Apuntan a que estos grupos vulnerados completen el esquema de vacunación.

Córdoba07/01/2022
Vacunación 2 by Prensa Provincia
La inmunización alcanzó a unos 300 migrantes.Foto: prensa Gobierno de Córdoba

La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia y el Área de Atención de Integral a Mujeres Migrantes del Ministerio de la Mujer acompañan a las personas migrantes y refugiadas para que completen el plan de vacunación por Covid-19. La primera de las oficinas estatales relevó una nómina de personas pertenecientes a poblaciones migrantes y/o refugiadas que a junio no habían accedido a la inscripción y/o vacunación Covid-19 por distintos motivos; principalmente por no contar con el Documento Nacional de Identidad. La inscripción en el CiDi era otra de las trabas.

A partir del acompañamiento se cambiaron los requisitos y pudieron acceder a la vacunación con la cédula de identidad o pasaporte y un certificado de domicilio que acredite la residencia en Córdoba. La articulación interministerial permitió que muchas personas migrantes que residen en la provincia pudieron ser vacunadas acreditando la documentación, en un dispositivo que continúa y apunta a que la mayor cantidad posibles de personas de esos grupos vulnerados completen el esquema de inmunización.

Actualmente, las personas pueden acceder a vacunarse de manera espontánea, sin turno previo. Y en caso de que exista algún inconveniente, desde la Secretaría de DD.HH. y la Dirección de Atención a las Mujeres Migrantes se continúa asistiendo y acompañando para garantizar este derecho.

Son unos 300 los migrantes que de este modo pudieron acceder  a la vacuna contra la Covid, se informó oficialmente.

Para asesoramiento, los interesados deben comunicarse al 3512090659 - 3512090678 o envíanos un mails a dirección [email protected]@cba.gov.ar

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto