
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Senadores, diputados, concejales de distintos partidos políticos junto a referentes religiosos pidieron a los legisladores autores del proyecto "que lo retiren de la agenda legislativa".
Política27/12/2021La Legislatura de Córdoba tratará en los próximos días un proyecto de legisladores de Juntos por el Cambio para habilitar el juego on line y autorizar sitios de apuestas virtuales. En ese marco, senadores, diputados, y concejales de distintos partidos políticos, junto a referentes religiosos, firmaron un pronunciamiento en el que le pidieron a los legisladores autores del proyecto "que lo retiren de la agenda legislativa".
"Las instituciones y personas abajo firmantes manifestamos nuestro profundo desacuerdo con el proyecto de ley que pretende legalizar las apuestas on line en todo el territorio de la provincia de Córdoba, convencidos de que dicha iniciativa cuenta con un escaso efecto fiscal, pero impacta de lleno en la economía de las familias más vulnerables de nuestra sociedad", manifestaron a través de un petitorio que reúne más de 30 firmantes vinculados a la función pública.
Y agregaron: "Por ello, pedimos a los autores del proyecto, y al oficialismo provincial que lo propicia con el voto de sus legisladores, que lo retiren de la agenda legislativa para poder darnos entre todos un adecuado y profundo debate acerca de las prioridades de nuestra provincia y de las mejores herramientas para enfrentar y perseguir los mercados clandestinos del juego, sin proceder necesariamente a su legalización y a concesionar dicho mercado entre prestatarios únicamente movidos por el afán de lucro".
Por su parte, el jefe del bloque de Juntos UCR, Marcelo Cossar, dijo al respecto: “Le pido a la gente que nos acompañe en el rechazo de esta ley que va a destruir a las familias, hará más pobres a los pobres para beneficio de unos pocos. Córdoba no se merece esto. Necesitamos leyes contra la corrupción como ficha limpia rechazada por segundo año consecutivo. Y no leyes que legalizan y hacen rentable lo ilegal”.
Cabe recordar que los autores del proyecto son los legisladores Silvia Paleo y Orlando Arduh, quienes se apoyaron en un texto similar ya aprobado en la Provincia de Buenos Aires durante la gestión de María Eugenia Vidal.
A continuación, los y las firmantes:
Senadores nacionales:
Luis Alfredo Juez – Senador Nacional Juntos por el Cambio
Carmen Alvarez Rivero – Senadora Nacional Juntos por el Cambio
Diputados nacionales:
Mario Raúl Negri – Diputado Nacional Juntos por el Cambio
Rodrigo De Loredo – Diputado Nacional Evolucion Radical
Hugo Romero – Diputado Nacional Juntos por el Cambio
Soledad Carrizo – Diputada Nacional Juntos por el Cambio
Marcos Carasso – Diputado Nacional Juntos por el Cambio
Legisladores:
Marcelo Cossar – Presidente del Bloque JUNTOS UCR
Cecilia Irazuzta – Presidenta Bloque Coalición Civica ARI
María Rosa Marcone – Presidenta Bloque Encuentro Vecinal
Daniela Gudiño – Legisladora Juntos por el Cambio
Gerardo Grosso –Legislador Encuentro Vecinal
Dante Rossi – Legislador JUNTOS UCR
Verónica Garade Panetta – Legisladora JUNTOS UCR
Marisa Carrillo – Legisladora JUNTOS UCR
Benigno Rins – Legislador JUNTOS UCR
Juan Jure – Legislador Juntos por el Cambio
Patricia De Ferrari – Legisladora Juntos por el Cambio
María Elisa Caffaratti – Legisladora Juntos por el Cambio
Concejales:
Juan Negri – Concejal Córdoba Cambia
Alicia Migliore – Concejal Córdoba Cambia
Ricardo Aizpeolea – Concejal Córdoba Cambia
Armando Fernández – Concejal Córdoba Cambia
Esteban Bría – Concejal UCR
Cecilia Aro – Concejal UCR
Alfredo Sapp – Concejal UCR
Pablo Romero – Concejal UCR
Daniela Sacchi – Concejal UCR
Juan Pablo Quinteros – Encuentro Vecinal
Partidos Políticos:
Liliana Ruesch – Vicepresidenta UCR Comité Provincia de Córdoba
Ernesto Martínez – Presidente Frente Cívico de Córdoba
Gregorio Hernánez Maqueda – Presidente de Coalición Cívica ARI
Juan Amestoy – Presidente de Encuentro Vecinal Córdoba
Instituciones religiosas:
José Molina - Pastoral Social de Córdoba
Padre Nicolás Gilardi y Guillermo Buitrago - Pastoral de Adicciones
de Córdoba
Luis Gugliotta y Humberto Jiménez - Consejo Pastoral Evangélico
de Córdoba
Pastor Norberto Buffa - COMIPAZ
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.