
Buenos Aires: ya son más de 4.000 los evacuados por lluvias que alcanzaron hasta 400 milímetros
Las zonas más críticas son Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. Los gobiernos de Nación y Provincia coordinan ayuda para asistir a los damnificados.
La maratón es un evento inédito en la ciudad Capital por su convocatoria y magnitud. La exigente competencia comenzó este domingo a las 7. Conocé los cortes y desvíos de calles.
Córdoba05/12/2021Con casi 14.000 competidores de todo el país, la “Maratón CBA 42 K, Recorré Córdoba” dio este inicio este domingo en un imponente marco con circuitos diagramados, que comprenden la zona del Estadio y parque del Kempes, la Costanera Norte y Sur, y demás de sectores de barrios Nueva Córdoba, Centro y Urca, recorriendo así numerosos espacios públicos recuperados por el municipio capitalino.
El éxito de la convocatoria hizo que los cupos otorgados para las tres categorías existentes: 42, 21 y 10 kilómetros rápidamente se agotaran. Las inscripciones cerraron con 13.916 atletas registrados.
“Esta es la maratón más grande de la historia de Córdoba, y una de la más grandes de la Argentina. Celebramos que nuestra ciudad tiene por fin una maratón a la altura de las grandes capitales del mundo”, destacó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.
El mega evento de la ciudad tuvo como punto de largada y llegada la calle que se extiende entre la playa sur del estadio Mario Alberto Kempes y la Facultad de Educación Física. Los corredores de 42K, 21K, 10K y 5K iniciaron la competencia a las 7 de la mañana.
La carrera de 42K recorrerá la Costanera, hasta el Puente Sargento Cabral, con desvío hasta Plaza España. La de 21K se desarrollará hasta el Puente Tablada (Octavio Pintos) y la de 10K por Costanera Norte hasta Roque Funes. El circuito participativo de 5K se llevará a cabo en el perímetro del Estadio Mario Alberto Kempes. Los recorrido se pueden ver en Google Maps https://bit.ly/MaratonCBA42K.
Se han dispueto 15 puestos de hidratación ubicados estratégicamente a lo largo del recorrido, que brindarán aguas y bebidas isotónicas a los corredores.
Durante la maratón el complejo que abarca la zona del predio Ferial, tendrá diversos atractivos y servicios para los participantes y acompañantes.
Habrá premios en efectivo para los ganadores, trofeos y una medalla de participación para quienes finalicen los recorridos, producto de la economía circular. Las 15 mil medallas fueron confeccionadas íntegramente a partir de tapitas plásticas que llegaron hasta los Centros Verdes.
Los premios en efectivo se entregarán para los primeros 3 puestos de cada circuito y categorías, convencional y atletas con discapacidad, que completen el podio, tanto para damas como para caballeros.
En la competencia de 42K, las categorías de atletas convencionales recibirán la suma de 150 mil, 100 mil y 60 mil pesos, respectivamente. Los mismos montos serán entregados en cada una de las cuatro categorías para atletas con discapacidad, tanto para sillas de ruedas, no videntes, atletismo asistido y otras discapacidades.
Para la de 21K, los primeros puestos tanto de categoría convencional como atletas con discapacidad, se llevarán 70 mil pesos, los segundos, 40 mil y los terceros, 25 mil. De igual manera, los atletas que clasifiquen en las carreras de 10K, la suma será de 20 mil en los primeros lugares, 15 mil los segundos puestos y 10 mil, los terceros.
El primer ganador de la jornada fue para la categoría 5 kilómetros. El intendente Martín Llaryora entregó la medalla al joven atleta.
TIMING MARATÓN DE CÓRDOBA 2021
ACCESO AL PARQUE CERRADO
6:15 AM - Atletas distancias 42k, 21k, 10k, 5k
6.45 AM - Atletas con discapacidad
6:50 AM - Atletas elite
LARGADA DE COMPETENCIA
6.59 AM - Atletas con discapacidad
7:00 AM - Atletas elite 42k y 21k
7:01 AM - Atletas distancias 42k, 21k, 10k, 5k
PREMIACIÓN – FERIAL (Escenario Principal)
9:00 AM - Atletas distancias 10k
10:00 AM - Atletas distancias 21k
11:00 AM - Atletas distancias 42k
Las zonas más críticas son Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. Los gobiernos de Nación y Provincia coordinan ayuda para asistir a los damnificados.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico. Gustavo Vera sostenía una supuesta vinculación entre la desaparición de Loan Danilo Peña y una red narco.
La declaración instó este sábado a la comunidad internacional, particularmente a los Estados influyentes, a cumplir sus obligaciones morales y legales para impulsar un alto al derramamiento de sangre.
Cristian Pacha cumplirá la pena bajo la modalidad domiciliaria. El hombre, que conducía a alta velocidad, perdió el control del vehículo y arrolló a una decena de personas.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Aplica a los registros de todas las categorías con vencimiento entre el 12 de mayo y 15 de junio de este año. Según las autoridades, las medidas de reclamo de las y los empleados nucleados en el Suoem complican la renovación de los plásticos.
La Cámara 7a. del Crimen de Córdoba pospuso la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y ex funcionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos. Los pedidos de condenas de la fiscalía.
Las intervenciones se originaron a partir de una investigación que comenzó en abril de este año, cuando las fuerzas federales realizaron dos allanamientos en la localidad de Frontera.
El Departamento de Delitos Económicos de la Policía realizó cinco allanamientos en distintos puntos de la ciudad y también en el CPC de barrio Jardín. Investigan maniobras delictivas vinculadas al expendio irregular de carnets de conducir.
Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.
La preinscripción se realizará en el Pabellón Argentina, Sala de las Américas, los días 19, 20 y 21 de mayo. Hay cursos de construcción, carpintería y muebles, medios y comunicación, y nuevas tecnologías.
La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la Ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.
Tras dos jornadas de votación, de las 15 facultades de la UNC, 14 renovaron autoridades decanales para el periodo 2025-2028, pero la Facultad de Psicología tendrá segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, dado que ninguna alcanzó el piso del 40%.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.