Deuda con el FMI: Sergio Chodos anticipó un acuerdo "a más tardar en marzo"

El director por el Cono Sur aclaró que se "discuten proyecciones de crecimiento, recaudación y tipo de cambio; y no si el tipo de cambio es adecuado o no".

Economía09/11/2021Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Sergio Chodos
Chodos cuestionó el accionar del gobierno precedente con la solicitud del préstamo al FMI.Foto: Tèlam

El director por el Cono Sur ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, estimó que "a más tardar en marzo" se alcanzaría un nuevo acuerdo con el organismo multilateral, con proyecciones de crecimiento, tipo de cambio y recaudación que eviten un escenario de recesión.

"No se puede pagar sin financiamiento nuevo del Fondo, sin un calendario nuevo. Discutís programas para que el Fondo te preste de nuevo para pagarle, el calendario es una imposición de la realidad, está claro cuando debería estar finalizado y eso debería ser a más tardar en marzo", señaló Chodos en declaraciones al diario Clarín.

El funcionario dejó en claro que "lo que plantean los paladines del ajuste, termina mal. El Programa va a tener que hacerse sin recesión, venimos del Programa más equívoco de la historia del Fondo".

Chodos cuestionó el accionar del gobierno precedente con la solicitud del préstamo al FMI: "El diagnóstico fue que era un problema de confianza, pero se hizo eso para justificar dos puntos prioritarios para el gobierno anterior, que no quería reestructurar deuda ni poner controles de capitales. Vos llamás (al organismo) cuando tenés problemas estructurales de balanza de pagos, no cuando la deuda es insustentable", dijo.

En cuanto a las negociaciones que se llevan adelante con el FMI, aclaró que se "discuten proyecciones de crecimiento, recaudación y tipo de cambio. No se discute si el tipo de cambio es adecuado o no, sino el que proyectamos para adelante. No hay un problema con el tipo de cambio, en todo caso es la brecha", indicó.

Respecto de las proyecciones fiscales, afirmó que "el Fondo siempre está de acuerdo en que incrementes la recaudación, son áreas donde no hay mucha pelea. Es un tema de sendero fiscal, tampoco es que haya pelea, es lo que está acordado en el Presupuesto y ver evolutivamente cómo sigue y termina, no es una discusión tremendamente dura", concluyó.

Fuente: Agencia Télam

Noticia relacionada

Guzman © NAGuzmán aseguró que el Gobierno busca un acuerdo con el FMI antes de marzo

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto