
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
El DT de la "Academia" remarcó el rendimiento del equipo y dejó en claro del perjuicio del arbitraje. "Todavía queda una chance de ascenso y vamos a hacer lo posible para ganarlo", agregó.
Deportes 04/11/2021El DT de Racing de Nueva Italia Hernán Medina lamentó la derrota de su equipo en la final del Federal A ante Deportivo Madryn y valoró el trabajo de su equipo.
"Hicimos un gran partido, Madyrn nos ganó con una jugada, sabíamos que esa era su fuerte y marcaron. Luego le cuidaron el resultado y así es más fácil, cuando te cuidan el resultado. Se hizo todo menos llevadero, no pudimos generar y no tuvimos la fortuna para marcar. Tuvimos las más claras, nos faltó marcar", contó Medina.
"Es como la vieja frase, pega en el palo y sale, nos faltó fortuna. Tengo la tranquilidad y la grandeza de comprender que generamos más chances que ellos, como fue en el primer tiempo con unas ráfagas donde solo faltó el gol. Ellos a fuerza de foules nos fueron metiendo en nuestro arco pero no en dominio de juego, las más claras fueron para Racing", agregó la "Tota".
"Les dije a los jugadores que se queden tranquilos, todo es posible para ascender, nos toca hacer el camino largo y sinuoso, vamos hacer todo lo posible para ascender, me quedo con la frente en alta", se esperanzó El DT de la "Academia".
Sobre su expulsión, remarcó que lo hizo porque "le reclame una pelota que no salió al lateral a cuarenta metros, sin falta de respeto ni maltrato. Nos desmembramos ahí", cerró diciendo.
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.
Este sábado, a las 16, Talleres recibirá a Instituto, por la última fecha de la fase regular de la Liga Profesional. Se jugará sólo con la parcialidad "albiazul". El operativo del Cosedepro contará con policías y personal provincial y municipal.
La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.