
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
Mediante un comunicado, el Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Trabajo apuntó contra el sindicato SUVICO señalando que les impiden desarrollar esa actividad.
Córdoba13/10/2021El Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Trabajo (IFICOTRA) dio a conocer la difícil situación por la cual atraviesan las cooperativas de trabajo dedicadas a prestar servicios privados de seguridad en Córdoba, "en el ejercicio habitual y normal de su derecho a trabajar".
En un comunicado señalan: "Desde hace largo tiempo, el SUVICO les impide desarrollar su actividad, en ocasiones incumpliendo con su obligación de preservar la paz social, mediante acciones violentas, implementando campañas difamatorias no solo en sus redes sociales sino también en medios periodísticos locales, cuestionando públicamente y sin fundamentos su legalidad, manifestando que no va a permitir el trabajo de las cooperativas de seguridad en la provincia de Córdoba".
El accionar que denuncian las cooperativas por parte de SUVICO, sucedería a pesar de que la Ley de Seguridad Privada Nº 10.571 actualmente vigente en la provincia de Córdoba, "incorpora a las cooperativas de trabajo como personas jurídicas habilitadas para desempeñarse como prestadoras privadas de seguridad, las que a ese fin son habilitadas y controladas en su desempeño por la Dirección de Prestadores Privados de Seguridad del Gobierno de Córdoba", advirtieron.
Ante esta situación las cooperativas afectadas representadas por el IFICOTRA han acudido a distintos organismos del estado, a la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales; al Ministerio de Trabajo y a la Dirección de Prestadores Privados de Seguridad en el ámbito provincial, como al INAES en el nacional.
Según el comunicado, las cooperativas se ven impedidas "de ejercer de manera real y efectiva, derechos de jerarquía constitucional como lo son el de trabajar en el marco de la protección por parte del Estado del
trabajo en todas sus formas o de asociarse con fines útiles".
Es por esto que desde IFICOTRA, en nombre de las cooperativas de trabajo dedicadas a la prestación privada servicios de seguridad, hizo un llamado a todas y todos los actores del sector cooperativo, mutual y sindical, a asumir la defensa de éstas en tanto ello constituye la defensa del trabajo cooperativo en su conjunto.
Algunas de las entidades que adhirieron a dicho comunicado son: C.E.L.S.I (CÁMARA DE EMPRESAS LÍDERES DE SEGURIDAD E INVESTIGACIONES); F.U.N.C.A.T.; INSTITUTO MOVILIZADOR DE FONDOS COOPERATIVOS; Cooperar; CNCT; y FECARVYC.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.