
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Se trata del tramo que une a San José de la Dormida y Las Arrias. En su visita por el norte cordobés comprometió recursos para remediar la zona afectada por los incendios.
Córdoba08/10/2021Este viernes el gobernador Juan Schiaretti, acompañado por la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, visitó las localidades de San José de la Dormida, Villa de María del Río Seco y Caminiaga.
En San José de la Dormida, Schiaretti firmó ante el intendente Alejandro Allende, el convenio para la pavimentación de la primera etapa de la Ruta provincial Nº 16, en un tramo de casi 22 kilómetros entre las localidades de Las Arrias y San José de la Dormida.
Esta obra, que se licitará en los próximos días, cuenta con un presupuesto de más de 1.120 millones pesos, y un plazo de ejecución de 12 meses. Además de la pavimentación, se construirá una rotonda en la intersección de las rutas 16 y 9, a fines de mejorar la seguridad vial.
La pavimentación de la Ruta 16 permitirá la conexión de las rutas provinciales 32 y 38, y de las nacionales 9 y 60. Esto beneficiará el ingreso y egreso de las producciones de diferentes regiones del país.
“Es una ruta central porque va a permitir unir Cruz del Eje con lo que es la continuidad de la Ruta 10 y la 32, un corredor vial clave. Y es clave para el norte, para poder consolidar el progreso que tuvieron en estos últimos años, para la producción y para la gente”, sostuvo Schiaretti.
La obra total de la Ruta 16 se hará en una extensión de 33,5 kilómetros. En ese sentido, el gobernador señaló que “en poco tiempo se llamará a licitación para el segundo tramo”.
En Caminiaga, departamento Sobremonte, Schiaretti se reunió con el jefe comunal local, Sandro Cesio; su par de Chuña Huasi, Héctor Mosconi; y los miembros de la Mesa Coordinadora de Atención de Incendios, para abordar el operativo de remediación que la Provincia está concretando en el norte cordobés. Al respecto, se avanzó con las acciones de restitución material y ambiental.
“El Gobierno provincial puso y va a poner todos los recursos que hagan falta para enfrentar la catástrofe. Y también les quiero decir a los damnificados que este Gobierno los va a ayudar, sea con sus producciones, con sus viviendas o con la manera de sobrevivir si han perdido todo durante el incendio”, señaló Schiaretti.
El gobernador sostuvo que “tenemos el programa de asistencia para eso, que es el Fondo para Atención de Catástrofes que expresa la solidaridad de los cordobeses cuando uno o muchos de nosotros tiene que enfrentar una catástrofe”, y continuó: “Siempre debemos enfrentar todas estas catástrofes de manera conjunta, y el Gobierno provincial va a estar al frente de la pelea, poniendo los recursos que hagan falta para reconstruir económicamente y también ambientalmente las zonas dañadas de la provincia”.
Cabe señalar que al envío de alimentos y forrajes para los animales, y elementos de primera necesidad para los vecinos, ya comenzó el relevamiento de daños, tanto de vecinos como de productores, por parte de los ministerios de Desarrollo Social, Agricultura y Ganadería, y Gobierno, para que una vez cuantificadas las pérdidas se pueda activar la llegada de los subsidios correspondientes.
En su visita, el Gobernador firmó convenios con intendentes y jefes comunales del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales. A través de ellos, Villa de María recibirá 20 millones de pesos, mientras que Caminiaga y Chuña Huasi obtendrán otros ocho millones cada una, que serán destinados a ejecutar diversas obras en las localidades.
Asimismo, Schiaretti entregó 7 créditos del Banco de la Gente a vecinos de la localidad de Villa de María (departamento Río Seco) y otros 29 préstamos a familias de San José de la Dormida (departamento Tulumba). En estos 36 créditos, la inversión provincial asciende a 720 mil pesos.
Se trata de préstamos de 20 mil pesos, sin interés, a devolver en 20 cuotas de 1.000 pesos, con tres meses de gracia. De esta manera, a través de esta asistencia financiera, los beneficiarios podrán cubrir necesidades personales o del grupo familiar.
Al respecto, la coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo, señalo que “para nosotros es un gusto enorme venir a estas tierras del norte cordobés porque el progreso se ve y se palpa. Hoy vamos a entregar los créditos del Banco de la Gente, este es el banco de la confianza y donde la palabra vale oro. Nos parece que estos créditos son herramientas porque implican respuestas concretas a familias cordobesas que han estado con dificultades económicas o que quieren sumar en algún emprendimiento para progresar”.
En Villa de María, Schiaretti fue recibido por el intendente Ramón Flores, y volvió a reiterar su pedido de eliminación de retenciones a las exportaciones, ya que afecta también a productores del norte cordobés.
“Nuestro norte viene progresando por la voluntad de su gente y porque se extendió la frontera agropecuaria. También en el norte la producción agroalimentaria es fundamental, es motor de progreso”, destacó el primer mandatario.
A su turno, el intendente local de Villa de María señaló que "trabajando mancomunadamente con el Gobierno provincial crecimos y generamos mejores condiciones para nuestro pueblo".
Por su parte, el mandatario de San José de la Dormida agradeció "todas las obras realizadas y las que vendrán. Esta que presentaron hoy es muy productiva para la de salud de nuestro pueblo, fundamentalmente la zona del bajo”.
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.