
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Corren buenos tiempos para el ex intendente, que vuelve a estar de moda con su modo virulento, saboreando sus días de vencedor ante cada micrófono amigo.
Ed Impresa01/10/2021 Santiago Bibiloni - [email protected]Corría 2004, ocupaba el cargo de intendente de Córdoba y con sus dichos ofendió al pueblo boliviano (hubo disculpas públicas y explicaciones al Inadi); más tarde y luego de una gestión mediocre como jefe del municipio capitalino, de la que sólo se recuerda el engorde hasta el sobrepeso de la planta de empleados municipales, además de otra larga lista de insultos y descalificaciones a sus adversarios de turno, un Macri presidente lo galardonó con el amplio sillón de embajador argentino en Ecuador (no es broma). Sin embargo, en octubre de 2017 el cordobés fue removido de su cargo porque la Cancillería de ese país pidió su renuncia al gobierno argentino luego de que Juez insinuara que los ciudadanos ecuatorianos son “mugrientos”. Otra ofensa a un pueblo vecino y más vergüenza, esta vez para los argentinos en general y para los cordobeses en particular.
¿Pero cambió Juez desde aquel entonces a hoy? Cambió de espacio político más de una vez (siempre hacia la derecha) y capaz que también de ideas –si es que las tiene o las tuvo-, aunque no las hemos conocido porque de Juez parece que sólo esperamos chistes y agravios, lejos siempre de las propuestas y el debate. Igual, parte de la sociedad cordobesa se ve representada en sus actuaciones mediáticas, y lo ha premiado en las urnas en las elecciones Paso de septiembre pasado.
En fin, muchos cordobeses en edad de emitir el voto, tal vez por cuestiones con raíz más emocional que racional, estimulan y recompensan un estilo encendido, sin importar demasiado el contenido, aplaudiendo la ofensa y celebrando el agravio, como si encontraran en ello un disfrute especial. Y así corren buenos tiempos para Juez, que vuelve a estar de moda con su modo virulento, saboreando sus días de vencedor ante cada micrófono amigo; aunque claro está que la salud de la política y de la sociedad va en deterioro cuando lo que suma votos en un candidato es el ataque, la descalificación de las personas y no el debate de ideas, que debiera de ser en democracia el corazón y el principio más sano en procura de resolver nuestros asuntos.
Ver también:
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
Tras la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, Luis Juez desató una nueva polémica, al comparar al ex presidente Macri con Elisa Carrió. Le respondió la ex diputada Soher El Sukaria, que aludió al camaleónico derrotero del senador.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.