Cinco años de periodismo autogestionado y con compromiso social

Hoy se cumplen cinco años del lanzamiento del portal digital La Nueva Mañana, el primer producto periodístico de nuestra Cooperativa de Trabajo.

Editorial26/09/2021 Redacción La Nueva Mañana
Ilustra editorial 24-6-2021 © Pito Campos
Esencia periodística de tener otra visión de la realidad cordobesa. Ilustración: Daniel "Pito" Campos.

chapa_ed_impresa_01  

 Aniv Web 2021 - Cbzal noticias

 

La empresa social y solidaria que constituye esta cooperativa tiene como objetivo que sus integrantes sean protagonistas de su propio destino, convertirse en sí misma en una fuente laboral para futuros socios e ir creciendo en forma solidaria y autogestiva, rescatando la esencia periodística de tener otra visión de la realidad cordobesa.

Cuando lanzamos el proyecto, cinco años atrás, nuestra meta era restablecer con nuestro trabajo el contacto con la sociedad cordobesa, interpretar sus necesidades, difundir sus inquietudes y satisfacer sus expectativas.
Con el correr del tiempo, varios de los que habían sido ex trabajadores de La Mañana de Córdoba buscaron otros destinos, y se fueron sumando otros profesionales que aportaron su impronta, su juventud, sus ideas y su compromiso con un proyecto que desde un primer momento contó con el apoyo de los cordobeses; algunos con su lectura diaria, otros con sus comentarios, palabras de aliento o de crítica; pero también contamos con el apoyo de los gobiernos de distintos estamentos, de empresas privadas, de entidades gremiales y de entes mixtos.

La pandemia del 2020, que se extiende aún hasta estos días, no fue un desafío fácil de sortear. Como toda empresa, más aún aquellas autogestionadas y en la que las decisiones las ejercen sus propios trabajadores en forma solidaria, hubo que redoblar esfuerzos, estar a la altura de la demanda periodística de nuestros lectores, y aun así ver mermados nuestros ingresos publicitarios y desdoblado el reparto del dinero que iba ingresando a cuenta gotas a los bolsillos de nuestros socios. Sin embargo, el proyecto colectivo no claudicó ni en los momentos más álgidos con su objetivo. 

Una de las premisas que se tuvo desde el primer momento fue no restringir ni exigir un monto económico para el acceso y lectura de las notas, porque consideramos que la información es un derecho. Muchos de los lectores lo entendieron así también y es por eso que www.lmdiario.com.ar llego a tener en plena pandemia casi 2 millones de visitas mensuales.

Las redes sociales se convirtieron en un fuerte aliado para comunicarnos, con coberturas especiales, información al momento y material audiovisual a través de Twitter (@Lmdiariocomar), Facebook (@LMDiario) e Instagram (@Lmdiario). Esto se tradujo en un exponencial crecimiento de seguidores en el último año.

Vital fue para nuestra continuidad como cooperativa el contacto permanente con la Red de Medios Recuperados y Autogestionados, que integran diarios, semanarios y revistas de todo el país para gestionar colectivamente mejoras para el sector. También el apoyo del Inaes y la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de la provincia de Córdoba. 

Pasaron cinco años desde su lanzamiento, y para la Cooperativa La Mañana de Córdoba Ltda. nuestro slogan ya no es “Para volver a leernos” sino que la invitación está hecha para informar a los cordobeses desde nuestro portal digital y nuestro semanario impreso con nuestra propia identidad. Por eso hoy nuestro lema es "defender el camino que supimos construir" entre los 19 socios actuales: el del periodismo autogestionado con compromiso social. 

 

 

LNM - Edición Impresa

Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto