
Milei convocó a la ciudadanía para que lo acompañe en su asunción presidencial
La invitación para este domingo 10 de diciembre, a las 11, en el Congreso Nacional, fue realizada a través de un flyer publicado en sus redes sociales.
La invitación para este domingo 10 de diciembre, a las 11, en el Congreso Nacional, fue realizada a través de un flyer publicado en sus redes sociales.
A once días del primer aniversario del tercer título mundialista de la Selección, llegan a los cines las dos películas que repasan la hazaña del equipo de Messi y Scaloni en Qatar '22.
"Sin descanso y sin respiro", afirmó en redes sociales el diputado nacional electo cordobés, también presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República.
La adolescente carece de familia extensa que pueda brindarle cuidado y contención. El llamado fue realizado por la Senaf a pedido del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
El futuro nos sigue planteando el reto de continuar logrando nuestros objetivos institucionales de la mano de un periodismo libre y comprometido.
Editorial 27/09/2020 Redacción La Nueva Mañana
Hace cuatro años, el 26 de septiembre de 2016, la Cooperativa de Trabajo La Mañana de Córdoba, una entidad autogestionada por trabajadoras y trabajadores que se organizaron tras el cierre del periódico La Mañana de Córdoba, presentaba su primer producto periodístico: el portal informativo web La Nueva Mañana.
El acto, que se realizó en el Teatro del Libertador General San Martín, estuvo cargado de emoción; se trataba de un nuevo paso en la lucha que habían iniciado los trabajadores desde los propios inicios del año 2016, cuando producto del desmanejo administrativo de los dueños de La Mañana de Córdoba, el cierre del medio que estaba pronto a cumplir 20 años, parecía ineludible.
Las asambleas permanentes y la gran peña en el Comedor Universitario con la actuación de reconocidos artistas que colaboraron desinteresadamente, fueron la antesala de la formación de lo que hoy es la Cooperativa de Trabajo La Mañana de Córdoba Ltda.
Pero no todos quienes alguna vez formamos parte del desaparecido diario, integran esta cooperativa. El desgaste burocrático que implicaba el armado de una nueva empresa autogestiva sumado a los muchos meses sin percibir ningún ingreso económico, hicieron difícil la continuidad de compañeras y compañeros del área periodística, diseño, sistemas, administrativa y logística.
Sin embargo, algunos de ellos, junto a un grupo de jóvenes periodistas que desde el primer momento confiaron en el proyecto y también se lo pusieron al hombro, seguimos con empuje con un objetivo firme que hacía alusión al slogan que habíamos creado: “Para volver a leernos”.
Pasarían otros seis meses de aquel 26 de septiembre de 2016 para que los socios y las socias de la cooperativa comenzaran a ver el fruto de su esfuerzo en forma de ingreso económico en sus bolsillos. Aún así, desde ese mismo día en que vio la luz el portal informativo La Nueva Mañana, nunca dejó de actualizarse: las 24 horas, los siete días de la semana, los 365 días del año.
El medio continuó creciendo, afianzando su compromiso con sus lectores y lectoras, y así fue a menos de un año del nacimiento de la cooperativa, alcanzamos una meta que parecía imposible : editar un semanario en papel, el cual fue impreso por primera vez el 1 de mayo de 2017, el Día del Trabajador, y distribuido al día siguiente en varios kioscos de la ciudad y por suscripción.
Hoy, la Cooperativa de Trabajo La Mañana de Córdoba Ltda. se encuentra en un período de cambios, buscando reforzar sus productos y ampliarse en contenido a través de sus redes sociales, a pesar de la coyuntura adversa en el marco de la pandemia del coronavirus, pero siempre con el foco en la visibilización de temáticas vinculadas a la actualidad política, económica, y principalmente a los derechos humanos.
Y es pensando en quienes nos leen y que día a día nos alientan a seguir creciendo al confiar en nuestras palabras, que decidimos mantener siempre gratuito el acceso a todas las notas periodísticas de nuestro portal, esto significa sin exigir un aporte económico para la lectura de las mismas, y priorizando el Derecho a la Información. Muchos de nuestros lectores lo entendieron también así y es por eso que hoy www.lmdiario.com.ar supera las 1.500.000 visitas mensuales.
Nuestras redes sociales se convirtieron además en un fuerte aliado para comunicarnos, con coberturas especiales, información al momento y material audiovisual con un exponencial crecimiento de seguidores en el último año.
En estos cuatro años sentimos que aquellos trabajadores y trabajadoras que habíamos sido testigos del cierre de un medio, logramos fundar uno nuevo, distinto y democrático, que no compite con otros, sino que se centra en profundizar y analizar los temas que interesan y urgen a los cordobeses y cordobesas, fortaleciendo nuestra forma de hacer periodismo y generando debates enriquecedores que conduzcan a un país más democrático.
Como cooperativa, el futuro nos sigue planteando retos para seguir consolidándonos en un espacio donde los trabajadores y las trabajadoras puedan desarrollar sus propósitos profesionales, y profundizar los objetivos institucionales, de la mano de un periodismo libre y comprometido.
Y como aquel 26 de septiembre de 2016, seguimos con la firme convicción de que el trabajo autogestionado ocupa un lugar clave en la reconstrucción de la economía nacional y la creación de nuevas fuentes de trabajo: nosotros, nosotras, somos -orgullosamente- una fiel muestra de ello.
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Inacción, discursos contradictorios y falta de propuestas claras imperan en las campañas presidenciales de los cinco espacios que disputarán las elecciones generales.
El ministro de Cultura dialogó con LNM. Defendió las políticas de su cartera “porque generan empleo e ingreso de divisas” y además aseguró que “nada se resuelve desde la destrucción”.
LLA blanqueó su intención de eliminar el Ministerio de Turismo y referentes públicos y privados salieron al cruce: es un “sector clave para el crecimiento de la Argentina”.
El dato se desprende de un informe publicado por la Cámara Compensadora Electrónica. Las aplicaciones seducen a usuarios para no perder frente a un escenario de alta inflación.
El pasado 16 de junio, LNM publicó la última entrevista a Sonia Torres, a 47 años de la búqueda de su nieto desaparecido. Estas fueron sus palabras
Luego de las declaraciones que realizó el presidente electo, crece el temor sobre el futuro de quienes destinan casi el 50% de su salario a pagar las cuotas y nunca terminar de saldar la hipoteca.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El último sábado, quien era conocido como “Pinguchi”, de 34 años, tomó la drástica decisión en una celda de la cárcel de Cruz del Eje, donde cumplía condena a perpetua desde 2016.