Potente show de La Mono, una anomalía del rock argentino

El power trío liderado por Gaspar Benegas brilló el fin de semana en Club Paraguay. Mística ricotera y guitarras a lo Hendrix en una gira a la vieja usanza.

Cultura31/08/2021Adrián CameranoAdrián Camerano
La Mono by Romina Barral
La Mono en Club Paraguay.Fotos: Romina Barral

Contra viento y marea, y reviviendo un modelo de gira que el rock argentino había enterrado aún antes de la pandemia, La Mono presentó este sábado en Club Paraguay su disco “Anomalía”. Nunca más certero el término: el power trío liderado por el guitarrista Gaspar Benegas monta un curtido motorhome, carga todos los equipos y sale a las rutas argentinas a mostrar su rock a lo Hendrix y con mística ricotera. Rock tracción a sangre y hasta el fin.

La presentación del trío que también integran Ramiro López Naguil en batería y Lucas Argomedo en bajo y coros ante un recinto colmado mechó temas propios con clásicos de Los Redondos, la banda que se despidió de los escenarios el 4 de agosto de 2001 en el entonces Chateau Carreras.

El halo ricotero ya surcó la sala desde temprano, con una versión acotada de la banda El Corte, que junto a Matías Valdéz –ex Garufa- reversionó “Yo caníbal”, “Un ángel para tu soledad” y “Motorpsycho”, además de compartir unas pocas líricas propias e interesantes.

DSCN7795

Tras ellos, irrumpió La Mono con su formación hendrixiana y una batería de temas potentes: “Demoledor”, “Diosa natural”, “Tierra y Cobre”, “Platos Dorados” y “Sueño de un perdedor”. La audiencia, atenta, recién se encendió con dos clásicos ricoteros: “Y mientras el sol se muere” y “La parabellum del buen psicópata”.

La propuesta de La Mono es conocida y efectiva: un guitarrista eximio y por momentos pirotécnico, apoyado en una base más que sólida. “Tanto cantar temas del Indio que quedé mal de la gola” se rió de sí mismo Benegas, más músico que frontman, más guitar hero que líder carismático.  

DSCN7838

En la segunda parte del show de rock duro y clásico, el trío desgranó “El arte del buen comer”, de Patricio Rey, las propias “Manos de neón”, “De tu mano”, “Autodestrucción”; y “Luzbelito” en el cierre. La Mono, banda tracción a sangre, anomalía de nuestro rock, pasó con un show impecable y de extensión justa, que más temprano que tarde tendrá una segunda vuelta en los escenarios cordobeses.       

DSCN7821

Te puede interesar
Lo más visto