
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La Coordinadora de Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil de Córdoba realizó este viernes una marcha en la capital provincial para denunciar "la violencia institucional y el gatillo fácil".
Córdoba28/08/2021La Coordinadora de Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil de Córdoba realizó este viernes una marcha en la capital provincial para denunciar "la violencia institucional y el gatillo fácil".
En Córdoba Capital, la concentración fue partir de las 17 en Colón y General Paz, y fue simultánea a las protestas en otras ciudades, como Buenos Aires, Mendoza, Rosario, Mar del Plata y Santiago del Estero.
Con carteles y banderas, familiares de víctimas exigieron justicia para los casos de “gatillo fácil”. También reclamaron contra las detenciones arbitrarias, por acceso gratuito a la justicia para familiares y castigo efectivo a los culpables de hechos represivos.
Participaban de la marcha organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales.
La movilización se desplazó hasta el edificio del Centro Cívico, donde funciona Casa de Gobierno. "!Basta de gatillo fácil¡. ¡No queremos ni un pibe menos. No queremos ni una piba menos¡. ¡Paren de fusilar a lxs pibxs!", reclamaron en el pronunciamiento.
La marcha contó con la participación de distintas organizaciones, entre ellos representantes de las Madres del Dolor, de familiares y amigos de las víctimas en Córdoba, cuyas fotos portaban durante la marcha.
"Hoy marchamos para que se termine con la violencia institucional y el Estado se haga cargo de su responsabilidad por los asesinatos de la fuerza policial", manifestó a los medios una de las referentes de la organización de la movilización.
En un documento también exigieron "Justicia para las víctimas de la represión estatal, de las torturas y de las muertes en contextos de encierro".
Asimismo, sostuvieron que desde el inicio de la pandemia, en Córdoba hubo cerca de una decena de familias que están reclamando "justicia" por sus víctimas, que son "criminalizadas con la complicidad judicial".
En ese marco, Luciana Echevarría, legisladora y precandidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda Unidad, expresó: “Hoy nos despertamos con un nuevo dolor para Córdoba, una vez más la policía de Schiaretti mata a balazos a un joven en la calle, en este caso Emiliano de 23 años. Sin dudas no son casos aislados sino una política de Estado que tiene como responsable a Schiaretti y Mosquera y que se tiene que terminar ya”.
“Lo denunciamos muchas veces en la Legislatura, hasta denunciamos penalmente a la Policía pero siguen actuando como una mafia, matando por la espalda, plantando armas, porque tienen impunidad total, por eso salimos a las calles a exigir el fin de esta política represiva, el desmantelamiento de la policía de Córdoba con un estricto control de la sociedad sobre las fuerzas de seguridad y la destitución urgente de Mosquera. Si eso no sucede la juventud cordobesa va a seguir estando en peligro permanente”, concluyó Echevarría.
También estuvieron presentes Soledad Díaz García y Emanuel Berardo, candidatos a diputada y senador, respectivamente, por el Partido Obrero en el FIT-U. En ese ámbito, Soledad Díaz, declaró: "Por séptima vez consecutiva salimos a las calles junto a la coordinadora de familiares en lucha contra el gatillo fácil para reclamar justicia, basta de encubrimiento e impunidad estatal. Los casos de Blas Correas y Joaquín Paredes de Paso Viejo develan que no estamos en presencia de violencia institucional sino ante una política de Estado. El asesinato de pibes por la espalda, el intento de ensuciar a las víctimas y la eliminación de pruebas forma parte de un modus operandi del aparato represivo que se repite en todos los casos bajo la complicidad y el amparo de los gobiernos".
"La decena de casos durante la pandemia no tienen en el banquillo de los acusados a todos culpables, mucho a los responsables políticos. La impunidad tiene como fin último empoderar al aparato represivo para la represión de las luchas obreras y populares como también vimos el año pasado", expresó.
Por su parte, Emanuel Berardo, dijo: "Hoy marchamos junto a miles de la juventud del Polo Obrero, porque en las barriadas se siente el hostigamiento y la persecución policial ensañada particularmente con la juventud. Estamos en las calles junto a los pibes que luchan por trabajo, contra la precarización laboral y por el derecho a estudiar. Denunciamos las política represiva del gobierno de Schiaretti pero también de Alberto Fernández y la oposición de Juntos por el Cambio. Justicia por Santiago Maldonado, Facundo Castro y todas las víctimas de Gatillo Fácil".
Uno de los testimonios más fuertes se escuchó de la boca del abuelo de Joaquín Paredes, el joven de 15 años que murió a manos de la Policía en Paso Viejo.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.