
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
En una charla en la Bolsa de Comercio, Luis Juez aseguró que la presencia del radical en la Cámara Baja resulta "muy importante" para Juntos por el Cambio.
Política20/08/2021“Con el profundo respeto que tengo por Mario Negri, debo decir que lo mejor para que nuestro espacio político es que Mario no se mueva de su rol en Diputados, donde mantiene un importante y clave equilibrio de fuerzas en la oposición. Sobre eso nos habíamos comprometidos con Mauricio Macri, Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich. Incluso con el mismo Mario Negri, quien dijo que él no sería candidato si no era por la unidad del radicalismo. Bueno, él es candidato y hay cuatro listas". Con esas palabras, Luis Juez se refirió este viernes a una de las sitauciones que derivaron en la imposibilidad de alcanzar la unidad en Juntos por el Cambio de cara a las elecciones primarias de septiembre.
"Mi idea original era que la lista a diputados la encabezara un radical que expresara convicción para luchar por poder y cambiar esta provincia, que expresara futuro, y creo que Rodrigo (De Loredo) encarna esa condición y esos fundamentos", puntualizó Juez reunido con su compañero de espacio en la sede de la Bolsa de Comercio cordobesa.
“Nosotros no logramos que el Gobierno consiga las vacunas de Pfizer para los niños y jóvenes con discapacidades porque tuviéramos la cantidad de diputados para aprobar la ley ya que incluso los diputados de Schiaretti votaron en contra. La conseguimos porque tuvimos el coraje y la firmeza de instalar el debate y el problema en la sociedad. Conseguimos las vacunas porque nos animamos a darle fuerte visibilidad al tema, luchando junto a la gente. De modo que, a veces, no es sólo el número sino el coraje con el que instalás los temas para que quienes deciden les presten atención" aseguró el pre candidato a senador que agregó que su compromiso, que en la interna lo une con Rodrígo de Loredo, Laura Rodríguez Machado y Héctor Baldassi, entre otros dirgentes, se planta de cara a "una fuerte exposición y debate de los temas y las cuestiones centrales que importan a nuestra Córdoba, y por supuesto, a los valores de nuestra República”.
“No exageramos, ni sobreactuamos. Necesitamos candidatos con sobrada y probada dosis de contundencia para frenar esta locura y empezar a reconstruir la esperanza. Porque no caben dudas, el sueño de cualquier padre y madre se termina destrozando en su mirada a través del vidrio del aeropuerto despidiendo a sus hijos que toman un avión para dejar el país. Es allí cuando debemos reconocer que estamos fracasando como sociedad. Y tenemos que hacer algo para cambiar”, afirmó el actual diputado nacional cordobés.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.