
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Los legisladores impulsan crear el Registro Nacional de Vacunación en el Exterior contra el Covid-19, a fin de sistematizar la información de los argentinos inmunizados fuera del país.
Política27/07/2021Diputados nacionales del PRO presentaron un proyecto de ley que exige la creación de un registro de argentinos vacunados en el exterior contra el Covid- 19, con el objetivo de poder homologar las inoculaciones en el país.
Los legisladores opositores impulsan crear el Registro Nacional de Vacunación en el Exterior contra el Covid-19 (RENAVEX), a fin de sistematizar la información de los argentinos inmunizados en el exterior contra el coronavirus, cualquiera sea el origen o la cantidad de dosis aplicadas.
Al fundamentar la iniciativa, los legisladores explicaron que muchos ciudadanos que viajaron al exterior, por cualquier circunstancia, optaron por vacunarse, "ante la incertidumbre respecto de cuándo llegarán los inoculantes a la Argentina y de qué marca".
Los viajes se realizaron principalmente a Estados Unidos, donde las dosis de varios laboratorios se aplican sin costo al que las solicite.
"La creación de este registro de residentes argentinos vacunados en el exterior permitirá obtener evidencia para desarrollar investigaciones y tomar decisiones de política pública respecto de la campaña de inmunización contra el Covid- 19", señalaron los representantes del PRO.
La información obtenida "permitirá, por ejemplo, conocer con precisión qué nivel de inmunidad colectiva hay entre la población o implementar medidas para personas vacunadas", indicaron.
El proyecto fue presentado por el presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, y lo acompañaron con su firma las diputadas Mercedes Joury, María Luján Rey y Carmen Polledo.
Entre el 1 de febrero y mediados de mayo pasado, habían viajado casi 50 mil argentinos a los Estados Unidos, pero el Gobierno nacional no contaba con información precisa de cuántos de ellos aprovecharon su estadía en ese país para vacunarse, ya que la declaración jurada que debían llenar los pasajeros antes de aterrizar en Ezeiza no incluía preguntas sobre la inmunización.
Fuente: Noticias Argentinas
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.