En el fin del receso invernal, la provincia registró una ocupación del 65%

En los últimos días del receso invernal, la Provincia reportó un promedio de ocupación de un 65%, con localidades que llegaron al 88% de sus plazas ocupadas.

Turismo26/07/2021
La Cumbrecita © Miriam Campos 02
De acuerdo a la información brindada hasta el momento por las  distintas secretarías y direcciones de Turismo los números mostraron una buena afluencia de visitantes. Foto archivo: Miriam Campos /LNM

Este fin de semana, el último de receso para los cordobeses, la provincia de Córdoba registró un promedio de ocupación de un 65%, con localidades que llegaron al 88% de sus plazas ocupadas.

Como un destino ideal para vivir el este invierno y un clima favorable, la provincia ofreció a los visitantes su gastronomía, sus paisajes, su rico legado jesuita y su naturaleza a todos quienes la visitaron, siempre cuidando al turista dentro del marco sanitario actual.

En este sentido el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, destacó: “Córdoba se ha consolidado como uno de los destinos más elegidos para este invierno. Y esto es el resultado del trabajo de cada uno de los sectores del turismo, es el trabajo de cada ciudadano que respetó las disposiciones, es el trabajo de los hoteleros, los gastronómicos y del Estado que siempre aplicó políticas públicas para reactivar uno de los sectores más dañados por la pandemia”.

De acuerdo a la información brindada hasta el momento por las  distintas secretarías y direcciones de Turismo los números mostraron una buena afluencia de visitantes.

En el Valle de Punilla, Villa Carlos Paz tuvo un pico del 63% de ocupación; en La Cumbre el número llegó al 74% y La Falda tuvo el 60% de ocupación.

En la zona de Calamuchita, Santa Rosa tuvo el 63%, Villa General Belgrano registró el 87% de ocupación, mientras que Villa Rumipal tuvo el 66%, Los Reartes el 71% y Villa Yacanto el 83%.

Por su parte, Río Ceballos, en la región de las Sierras Chicas tuvo el 50% de plazas ocupadas; y la región de Ansenuza, con su ciudad cabecera, Miramar mostró el 77% de sus plazas ocupadas.

En el Valle de Traslasierra, en tanto,  Mina Clavero registró un 40% de ocupación, Nono un 75% y San Javier y Yacanto un 88,6 %.

Por último, la ciudad de Villa María tuvo el interesante número del 53% y  Jesús María llego al 68%  de plazas ocupadas.

Vale destacar que  varias provincias argentinas, incluida Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúan con el receso invernal hasta el 30 de agosto, razón por la cual Córdoba seguirá recibiendo turismo de los destinos argentinos.

Últimas noticias
llaryora 3

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba12/05/2025

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional. Destacó las transformaciones educativas encaradas junto a docentes, intendentes y organizaciones. “Vamos a seguir invirtiendo en tecnología, en capacitación, y vamos a terminar las obras infraestructuras comprometidas, aún en esta crisis”, afirmó.

Pabellon argentina ©unc

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba12/05/2025

El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028. Además, se renovarán seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y se definirán las conducciones de los centros de estudiantes.

Te puede interesar
Lo más visto