
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Cuestionan la decisión de avanzar con la atención domiciliaria. Denuncian mayor precarización y advierten sobre mayores riesgos. "Aunque sea con asistencia, la casa no es un hospital”.
Córdoba09/06/2021La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) volvió a cuestionar duramente la política sanitaria del Gobierno provincial tras la decisión de habilitar “que las personas terminen la recuperación en sus casas y poder liberar camas en los hospitales”, anunciada en la jornada del martes. “Esto aumenta los riesgos porque aunque sea con asistencia, la casa no es un hospital”, advirtieron en un comunicado.
La UTS acusa al gobernador Schiaretti y al ministro Cardozo de haber “privilegiado el negocio de unos pocos empresarios antes que la salud de las y los cordobeses”. “En lugar de tomar medidas de restricción de circulación con apoyo económico y social, mantuvieron una política aperturista con la excusa de "cuidar la economía". Estas medidas de restricción parciales no sirven para disminuir rápida y efectivamente la circulación viral y los contagios, sólo agravan el malhumor social y el empobrecimiento de las y los trabajadores más precarizados”, señalaron
Respecto a la decisión de avanzar con el “Código Rojo”, desde la organización advierten que “el sistema público no hay personal suficiente para brindar esa asistencia”. “O sea que la medida del gobierno va a significar más precarización laboral y un negocio para empresas privadas. Precarización que ya sufrimos los trabajadores con una exigente sobrecarga laboral. Pero el gobierno insiste en incrementar esa sobrecarga, sumando guardias extra a médicos intensivistas y de otras especialidades, en lugar de incorporar personal con plenos derechos y salario acorde a su tarea. Ese es el camino correcto para fortalecer la asistencia en la pandemia. Y hacer una fuerte inversión en la infraestructura que haga falta para que los hospitales puedan atender a los pacientes covid positivos”, indicaron.
Por otro lado, en el comunicado bregan por “verdaderas restricciones estrictas para bajar la circulación viral y los contagios”, a la vez que advierten que dichas medidas deben estar acompañadas “con asistencia social y económica para no forzar a los sectores más pobres a tener que elegir entre ganarse el pan o cuidarse del virus”.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.