
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
Así se desprende de datos recabados hasta fines de 2020 e incluidos en el Informe de Inclusión Financiera que publicó hoy el Banco Central (BCRA).
País07/05/2021Nueve de cada diez personas adultas en Argentina tienen al menos una cuenta bancaria, según datos recabados hasta fines de 2020 e incluidos en el Informe de Inclusión Financiera que publicó hoy el Banco Central (BCRA).
El informe correspondiente al segundo semestre del año pasado también pone de manifiesto el fuerte incremento en el uso de los medios electrónicos de pago y de las transferencias electrónicas, en el marco de la pandemia de coronavirus y del distanciamiento social.
"Más de 31 millones de personas poseían al menos una cuenta bancaria a fines del 2020. De esta forma, la cobertura de cuentas bancarias alcanzó al 91% de la población adulta, una proporción en valores relativamente altos en comparación con otros países de similar nivel de ingreso”, sostuvo la entidad monetaria.
A lo largo de 2020 -y en el contexto de la apertura de cuentas para la acreditación de programas de ayuda social para la población más vulnerable-, 3 millones de personas pudieron acceder por primera vez a este instrumento.
Además, por cada 100 extracciones de efectivo por adulto, “se efectuaron más del doble de operaciones por medios electrónicos de pago”, lo que en la medición interanual reflejó un incremento de 19% respecto a 2019.
Por cada extracción de efectivo de un cajero, se realizaron dos pagos por medios electrónicos mostrando el crecimiento de las operaciones impulsadas por el programa de Transferencias 3.0 que avanza en la integración de los medios de pagos incluidos los pagos a través del código QR.
Por su parte, las transferencias electrónicas por personas adultas “también registraron un fuerte aumento, subiendo su volumen un 90% en 2020” en medio de las medidas de distanciamiento social. Este incremento se produjo por la mayor canalización de operaciones por home banking (86%) y mobile banking (167%). Asimismo, los pagos remotos con tarjetas de débito crecieron un 227% en el mismo periodo, ampliando su participación en 15 puntos porcentuales en el total de los pagos con dicho instrumento. El informe del BCRA también destacó el “Acceso al sistema financiero de población no vidente” a través de los sistemas de audio que reproducen voz, así como teclado en leguaje Braille o estándar con relieve son algunas de las características con que debe contar al menos el 10% de los cajeros automáticos.
A fines de 2020 la cantidad con estas características alcanzó a 7.561 dispositivos, el 43% del parque total de cajeros. Todas las provincias, así como todas las entidades financieras, poseen cobertura para personas con dificultades visuales.
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.