
Prohíben la venta de una marca de gomitas importadas que contienen cannabidiol
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
Gabriela Estévez, Eduardo Fernández y Pablo Carro elevaron a las autoridades del bloque una propuesta para que el nuevo proyecto fije en 12% el nivel de corte de la nafta con bioetanol.
Política22/04/2021A días de que la fecha para prorrogar la actual ley de promoción para los biocombustibles llegue a su plazo definitivo, los diputados del Frente de Todos de Córdoba elevaron a las autoridades del bloque una propuesta para que el nuevo proyecto de ley fije en 12% el nivel de corte de la nafta con bioetanol. Desde la representación mediterránea, una de las regiones con mayor presencia de las industrias del sector, entienden que de esa manera se podrá avanzar en la construcción de un consenso más amplio.
“Nosotros queremos sentarnos a acordar con las empresas cuál es el esquema más beneficioso; pero creemos que se está elaborando una buena ley; y que va a tener un gran apoyo si no caemos en la discusiones políticas coyunturales que exceden al tema de los biocombustibles”, dijo Pablo Carro este jueves a Radio Nacional Córdoba.
En esa misma línea, Eduardo Fernández consideró que “en el caso de Córdoba es necesario mantener el corte del 12% en los combustibles y que sea un factor de apertura para lograr una ley que otorgue seguridad jurídica” a las empresas del sector.
De esa manera, el diputado describe que el actual proyecto del oficialismo busca extender el plazo de vigencia de la promoción hasta 2030 y le da al Poder Ejecutivo la potestad de prorrogarla 5 años más.
El proyecto; que se presenta días después de que Juan Schiaretti haya oficializado el Programa de Autoconsumo de Biodiésel 100 %, que fomenta la autoproducción y autoconsumo de biodiesel; se propone además “como factor de desarrollo de la actividad productiva, de protección ambiental e impulso para la investigación y desarrollo en toda la industria, segmentando a favor de las pequeñas y medianas empresas del sector”.
La decisión final ahora se discutirá hacia dentro del bloque del oficialista que, por estos momentos se encuentra discutiendo una nueva ley para el sector que buscará ser presentada en los próximos meses mientras que la oposición presiona para la prórroga de la actual norma que deja de tener vigencia el próximo 12 de mayo.
La medida fue tomada por la Anmat. El producto, de la marca Royal CBD Premium Line, proviene de Estados Unidos.
En las últimas horas, personal policial procedió a la detención de un hombre de 34 años, quien registra pedido de captura, en barrio Estación Belgrano de la localidad de Villa de Soto.
La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".
La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la Cámara alta mostró el malestar oficialista sobre el rechazo a los jueces designados por Milei y apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
El presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso intervienen las autoridades provinciales y una Fiscalía de Menores.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.