
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, llegó a Córdoba para la firma de convenios. "El desafío es seguir fortaleciendo el sistema de salud", dijo el funcionario.
Córdoba12/04/2021El intendente Martín Llaryora firmó este lunes un convenio con Nación para la construcción de cuatro hospitales que serán edificios modulares que estarán ubicados en barrios Argüello Norte, Talleres, Guarnición Aérea y Quebrada de las Rosas.
La firma se dio en el marco de la visita del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, quien llegó este lunes a Córdoba donde también se encontró con el gobernador Juan Schiaretti.
Los centros de emergencia y urgencia sanitaria serán concebidos como centros de salud de mediana complejidad, contarán con atención ambulatoria, complementada con un área de internación de tipo intermedia, que permite realizar atención general, de emergencias, guardia, diagnóstico por RX, análisis de laboratorio, dispensa de fármacos y vacunación. Los mismo operarán como bases del Servicio de Emergencias Médicas Municipal 107.
"La firma de este convenio va a permitir la construcción de estos cuatro centros, estos cuatro hospitales de urgencia, de cercanía. No hay dudas de que la Argentina tiene como desafío seguir fortaleciendo las políticas de cuidado y el sistema de salud", dijo Katopodis en conferencia de prensa.
"Nos tocó vivir la crisis sanitaria más importante en la historia de nuestro país", expresó el funcionario y agregó que fueron las "decisiones tempranas" desde presidencia y "la decisión de llevar adelante la inversión más extraordinaria en el sistema de salud de la Argentina", lo que permitió "enfrentar de pie la primera ola de la pandemia".
Katopodis destacó que son más de 200 obras en todo el país, las que "se están ejecutando para aumentar camas, para tener más equipamientos para reformular, refuncionalizar terapias y hospitales".
En ese marco, Ariel Aleksandroff, secretario de Salud de la Municipalidad, destacó la importancia de la articulación de los distintos niveles del Estado: "Hoy el Estado nacional trabaja en conjunto con el Estado municipal en este convenio que va a brindar ayuda, justo en este año donde el lema de la OMS es 'un mundo más justo, equitativo y saludable'".
El funcionario municipal precisó que los cuatro centros de salud estarán a lo largo de la ciudad "brindando más accesibilidad a los vecinos, dándoles una oportunidad de poder asistir a un lugar donde puedan brindarse las prestaciones de salud".
"Este convenio ha sido pensando siempre como centros que van a depender de nuestro querido y reconocido Hospital de Urgencias, que hoy podamos estar haciendo este convenio es una alegría para nosotros y todos los cordobeses que van a poder acceder a salud en los distintos barrios de nuestra ciudad", cerró Aleksandroff.
El Jefe Comunal, por su parte, agradeció el acompañamiento del Gobierno Nacional y destacó que la inversión en estos cuatro Centros de Emergencia y Urgencia permiten llevar salud pública de calidad a los sectores más desprotegidos. “Estamos trabajando para extender el derecho a la salud a todos los habitantes de la ciudad, aumentar la cercanía, la rapidez y la velocidad de atención es salvar vidas”, destacó Llaryora.
“Estos Centros de Emergencia y Urgencia son casi cuatro módulos hospitalarios, que dependerán del hospital de Urgencias, posibilitando así atender las necesidades de más vecinos de nuestra ciudad", agregó el Intendente.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.