
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Referentes de dos sitios de memoria recuperados relataron sus experiencias. En el predio de Villa San Isidro cierra este 24 el ciclo “Escena y Memoria”. Actividades en Alta Gracia y La Bolsa.
Córdoba23/03/2021Una profusa agenda de actividades conmemorativas a 45 años del golpe de Estado cívico-eclesiástico-militar se desarrolla por estos días en el departamento Santa María. Con sede en Villa San Isidro, Villa La Bolsa y Alta Gracia, organizaciones sociales y de Derechos Humanos de la zona llevan adelante una serie de encuentros con protocolos sanitarios y distanciamiento social.
En ese marco, este lunes 22 el ex Grupo de Artillería 141 fue sede de la charla-debate “Mantenemos viva la Memoria: la experiencia de dos sitios recuperados por el pueblo”. El encuentro consistió en la puesta en común de dos experiencias de recuperación de ex centros clandestinos, por parte de organizaciones populares. En primer lugar, el colectivo que pone en valor la vieja imprenta del Partido Revolucionario de los Trabajadores en barrio Observatorio relató los pormenores del proyecto, la tarea de recuperación y los desafíos que se plantean de cara a al futuro, en la lucha por Memoria, Verdad y Justicia y contra las injusticias del presente.
Carlos “El Vasco” Orzaocoa, Walter Martínez, Jesús Tello y Carlos Barreiro explicaron los alcances de un proceso que lleva ya dos años y que alumbra un novedoso sitio de memoria en Córdoba, cuya particularidad es que no solo fue un centro clandestino de detención, sino que albergó a un ambicioso proyecto de difusión de ideas revolucionarias.
Orzaocoa, militante revolucionario de extensa trayectoria, puso como ejemplo del desamparo actual a la desaparición de la niña M en Buenos Aires, y trazó como meta la necesidad de avanzar en organización para romper con la exclusión que viven millones de argentinos.
Luego, Mercedes Ferrero, de Trabajadores Unidos por la Tierra, se refirió al proceso de recuperación simbólica y material del ex GA 141, actual Refugio Libertad, y destacó el proceso de empoderamiento de las más de 200 familias de la región que llevan adelante los proyectos productivos de la organización.
Por otro lado, este miércoles 24 se realizará también en el predio de Villa San Isidro el cierre del ciclo “Escena y Memoria”, que por primera vez llega a la zona, con entrada gratuita y protocolos sanitarios.
Por su parte, el Nodo Paravachasca de la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba difundió su grilla de actividades para estos días. Este martes 23, junto a la escultura del pañuelo en el Espacio de la Memoria de Villa La Bolsa se colocarán una placa identificatoria y “los trabajos realizados en los diferentes talleres con niños, jóvenes y adultos de nuestra comunidad”.
Mientras que el viernes 26, desde las 19, se proyectará en la biblioteca La Urdimbre “Rodolfo Walsh, el documental”, del realizador Esteban Cadoche.
En Alta Gracia, en tanto, el Colectivo Paravachasca por la Memoria convoca como cada año a movilizar por las calles de la ciudad, una actividad que en 2020 fue suspendida por el contexto de pandemia. “Porque dijimos "Nunca Más", porque "La Memoria No Se Borra", por "La Continuidad de los Juicios" por crímenes de Lesa Humanidad y porque "Plantamos Memoria"; son las consignas de la movilización de este año”, señalaron.
Para aportar información, escribir a [email protected]
Noticias relacionadas:
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.