En Córdoba, los precios al consumidor subieron un 3,79% durante febrero

En febrero, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 3,79% respecto al mes anterior, según relevó la Dirección General de Estadística y Censos.
Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba se explica principalmente por:
-Capítulo Alimentos y Bebidas: debido en mayor medida por los aumentos en alimentos y bebidas consumidos en restaurantes y bares; pan y cereales; carnes y derivados; lácteos y huevos; bebidas no alcohólicas.
- Capítulo Transporte y Comunicaciones: principalmente por el incremento en combustibles; compra-venta de vehículos; y servicios telefónicos.
- Capítulo Esparcimiento: por el incremento en el servicio de televisión por cable o satelital.
- Capítulo Enseñanza; explicado en mayor medida por los aumentos en aranceles de enseñanza superior o universitaria.
Dichos capítulos registraron la siguiente variación:
Por otro lado, se informó que los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en febrero una variación de 3,69% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 3,98%.
En tanto, en febrero los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 3,23% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron un aumento de 2,72%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron una variación de 4,26%.