
Guillermo Francos aseguró que el caso $Libra "le importa cero a la gente"
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
Delegados y delegadas de los 26 departamentos tomaron esa decisión constituidos en la primera Asamblea Departamental del año. El próximo jueves analizarán los pasos a seguir.
Córdoba05/03/2021El gremio que nuclea a los docentes provinciales rechazó este viernes la oferta salarial que había sido elevada por la administración en el marco de la negociación paritaria que se lleva adelante en las órbitas públicas de la provincia.
Según se informó oficialmente desde el gremio, este viernes se llevó adelante la primera Asamblea Departamental del año, a través de medios virtuales y con la participación de los delegados y delegadas representando todos los sectores de nuestra organización.
En esa instancia “las y los representantes de las 26 delegaciones de UEPC expusieron las resoluciones de cada departamento en cuanto al ofrecimiento salarial de la Provincia, y evaluaron el contexto en el que se está produciendo el regreso a las clases presenciales”.
Tras varias horas de debate, la Asamblea aprobó (100 votos afirmativos, 15 negativos y 2 abtenciones) la moción de “rechazar la propuesta salarial realizada por el Ejecutivo Provincial por considerarla insuficiente”.
A la espera de un mejoramiento de la oferta por parte del Ejecutivo, la UEPC advirtió que la misma debe contemplar una “negociación anual con cláusula de revisión, con sumas remunerarivas para recuperar poder adquisitivo de los salarios de activos y jubilados”. Además, el gremio pidió que “los porcentajes de la propuesta no sean inferiores al 35% sin FONID y se expresen en todos los cargos y posiciones del escalafón”.
El cuerpo de delegados también pidió “seguir trabajando en la mesa de negociación para modificar La Ley 10694 que nos coloca como la peor jubilación docente del país”.
La discusión pasó a cuarto intermedio hasta el jueves de la semana que viene cuando volverán a reunirse y, de no haber mediado algún tipo de oferta mejorada, analizarán los próximos pasos a seguir.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.