La actividad hotelera se desplomó en 2020: cayó un 70%

Según informó el Indec, en todo el año pasado se registró un movimiento de 5,8 millones de viajeros, mientras que en el 2019 había llegado a 21,8 personas.

País24/02/2021Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Hoteles Villa María Villa Maria Vivo
En todo 2020 se registró un movimiento de 5,8 millones de viajeros.Foto: gentileza.

La actividad hotelera cayó durante el año pasado un 67,5% interanual en la cantidad de pernoctaciones y un 72,4% en la de viajeros hospedados, como consecuencia de las restricciones que impuso la crisis sanitaria.

Según informó el Indec, en todo el año pasado se registró un movimiento de 5,8 millones de viajeros, tanto provenientes del exterior como residentes que realizaron turismo interno, mientras que en el 2019 había llegado a 21,8 personas.

También se desplomó la cantidad de pernoctaciones de 49,1 millones a 15,9 millones, realizando la misma comparación interanual.

En diciembre pasado la cantidad de habitaciones ocupadas mostró una caída interanual del 74,8 y del 75,8% en la cantidad de viajeros hospedados, que fueron las contracciones interanuales más bajas desde el inicio de la pandemia.

El Indec estimó que en el último mes del año anterior se realizaron 1,0 millón de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y para hoteleros, que implicó una disminución de 74,8% respecto al mismo mes del año anterior.

Las pernoctaciones de viajeros residentes registraron una caída de 66,3% y las de viajeros provenientes del exterior disminuyeron 97,4%.

El total de viajeros hospedados fue 418.461, tuvo una variación negativa de 75,8% respecto al mismo mes del año anterior.

La cantidad de viajeros residentes bajó 67,3% y la de no residentes disminuyó 97,6%.

El sector, uno de los más afectados por la crisis sanitaria, presentó en diciembre establecimientos abiertos en las 49 localidades que integran la Encuesta de Ocupación Hotelera, pero las plazas disponibles a nivel nacional sumaron 6,7 millones, 43,9% menos que en en el mismo mes del 2019.

Durante diciembre, varias provincias permitieron el turismo interprovincial, mientras que otras lo mantuvieron limitado al intraprovincial o realizaron pruebas piloto de apertura, según informó el Indec.

Noticia relacionada:

Turismo de reuniones agencia turismoCórdoba habilitó el turismo de reuniones en toda la provincia

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto