
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El panorama en las elecciones internas en el PJ nacional quedó totalmente despejado con una única lista oficial y, por lo tanto, no habrá acto eleccionario domingo 21 de marzo.
Política20/02/2021La lista ‘Unidad y Federalismo’ que encabeza el presidente Alberto Fernández para la renovación de autoridades en el Partido Justicialista (PJ) nacional fue oficializada este viernes a la noche por la Junta Electoral partidaria, que asimismo rechazó la nómina postulada por el gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá por "irregularidades en la presentación".
De esta manera, quedó oficializada una única lista partidaria, con lo cual no habrá elecciones el 21 de marzo y las nuevas autoridades podrán ser proclamada en un encuentro partidario.
Tras vencer el lunes el plazo de presentación de listas para conformar la nueva conducción del PJ que preside desde 2016 José Luis Gioja, la Junta Electoral publicó anoche sus resoluciones en el portal pj.org.ar.
Allí, oficializó la nómina que lidera Fernández y rechazó la que encabeza Rodríguez Saá por "irregularidades en la presentación y porque algunos candidatos no eran afiliados al partido".
Con estas resoluciones, el panorama en las elecciones internas en el PJ nacional quedó totalmente despejado con una única lista oficial y, por lo tanto, no habrá acto eleccionario domingo 21 de marzo.
Sólo se necesita un encuentro del Consejo en pleno para que consagre la lista que también integran gobernadores, legisladores, sindicalistas, intendentes y referentes de movimientos sociales y de La Cámpora.
Según la Junta, la lista de Alberto Fernández "no obtuvo objeción alguna", y cumplió con "todos los requisitos establecidos en el Reglamento Electoral y en las normas complementarias", ya que contiene "la cantidad de los cargos a elegir, en su totalidad son afiliados partidarios y posee como mínimo los 15 candidatos por las ramas de Juventud, Mujer y Gremial".
"Con referencia a los representantes de la rama gremial se ha acreditado con las certificaciones correspondientes que todos ellos pertenecen al secretariado de un gremio con personería gremial", destaca el organismo interno.
Asimismo, la integración de la lista Unidad y Federalismo "respeta la paridad de género establecida por la ley 24.712 y tiene un mínimo de dos candidatos con domicilio en cada uno de los distritos electorales que componen la Republica".
Con respecto a los avales de la lista, señala que "se encuentra avalada por 22.566 avales válidos, que representan el 5% de cada padrón de afiliados pertenecientes a las provincias de Tierra del Fuego, San Juan, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Formosa, La Pampa, Catamarca, Mendoza y Santa Cruz; estando además avaladas las candidaturas por los presidentes de los PJ de Tierra del Fuego, San Juan, Formosa, La Pampa, Catamarca, Mendoza, Santa Cruz y Buenos Aires", entre otros.
En cambio, sobre la lista de ‘Lista Azul y Blanca 17 de octubre Fuerza Argentina", la Junta resolvió: "Tener por no presentada a la nómina que encabeza Alberto Rodríguez Saá por no dar cumplimiento a los requisitos formales y materiales exigidos por el Reglamento y normas complementarias que regulan el proceso electoral”.
Entre los incumplimientos de esta lista, la Junta marcó: "No cumplió con la exigencia de ser la presentación en formato papel, por triplicado y presentada ante la mesa de entradas de la Junta Electoral".
La nómina enviada por mail por el espacio de Rodríguez Saá tenía "ciudadanos que no se encuentran en su totalidad afiliados al Partido Justicialista” ya que “más del 50% denota la inexistencia de un vínculo partidario con nuestra fuerza política", aseguraron desde la Junta que está compuesta por todos los sectores del peronismo.
"Tampoco cumplía con la normativa que establece que cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben estar representadas por lo menos por dos afiliados al PJ ni con la representación por rama gremial", destacaron desde el órgano partidario.
Noticia relacionada:
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.