
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
La propuesta fue elevada por la legisladora Nadia Fernández y los legisladores Diego Hak y Ricardo Zorrilla, luego de escuchar las inquietudes de distintas organizaciones.
Córdoba10/02/2021El vicegobernador Manuel Calvo presidió la segunda sesión ordinaria del 143° periodo legislativo, instancia en la que la Cámara aprobó la Ley Nro. 10.740, que declara de “Interés Público Provincial el patrimonio de las asociaciones civiles, con personería jurídica, que tienen por objeto social la promoción, práctica y desarrollo de actividades deportivas, sociales, recreativas o culturales, en el ámbito amateur”.
El trabajo parlamentario inició el año pasado con la propuesta elevada por la legisladora Nadia Fernández y los legisladores Diego Hak y Ricardo Zorrilla, luego de escuchar las inquietudes de distintas organizaciones.
La norma sancionada establece como “inembargables” aquellos bienes muebles e inmuebles afectados a la práctica y desarrollo de actividades que son objeto de las entidades, a la vez que fija un tope porcentual para la retención de caja o ingresos por recaudación.
También exceptúa de toda inhibición aquellas medidas que afecten “la cesión o transferencia del fichaje o el pase de los derechos federativos de los jugadores amateurs o no profesionales” que son miembros de las instituciones deportivas comprendidas por esta Ley.
Sobre este punto, la legisladora Nadia Fernández explicó que las “especulaciones” de algunos acreedores “también buscan hacerse del desempeño profesional de nuestros hijos, de nuestras hijas, en clubes deportivos”.
Para Fernández, esta sanción permite “avanzar en la protección de estas entidades deportivas, que son patrimonio de la comunidad, pero también de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y de toda la familia del deporte de la provincia de Córdoba”.
El legislador Diego Hak, miembro informante de este proyecto, aseguró que la declaración de interés público “pone en evidencia” un reconocimiento expreso a la labor social que cumplen estas instituciones, permitiendo que “el Estado garantice todos los derechos” en pos del trabajo que realizan para “brindar igualdad de oportunidades a nuestros habitantes”.
“Es justo, equitativo, oportuno, conveniente, asegurar el acceso de la comunidad a estas organizaciones”, afirmó Hak, a la vez que agradeció el aporte de legisladores y legisladoras de todos los bloques.
En tanto, Ricardo Zorrilla explicó que el trabajo legislativo incluyó la visión, el aporte y el acompañamiento de las ligas deportivas del interior, que en adelante tendrán la “tranquilidad” de “garantizar el funcionamiento básico de sus instituciones y asegurar la conservación de su patrimonio físico e infraestructura deportiva”.
Del Bell Ville al mundo
La Cámara también aprobó instituir cada 24 de mayo como el “Día Provincial de la Pelota de Fútbol”. La fecha conmemora el mismo día del año 1931 cuando se presentó, por primera vez, una pelota de fútbol con válvula de inflado y costuras invisibles.
Sucedió en la ciudad de Bell Ville, gracias a la creación original de tres habitantes de esa ciudad, Romano Luis Polo, Antonio Olivo Tossolini y Juan Valbonesi.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Las medidas de Donald Trump provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street.
Por unanimidad, el tribunal encontró a Simone responsable de la muerte y desaparición de Yamila, y quedó detenido luego de llegar al juicio en libertad. "Es un alivio, pero no hay reparación", dijo Soledad Cuello tras conocerse la sentencia y cuestionó la absolución del otro imputado, Horacio Palacio.
La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
La mujer está internada en terapia intensiva y, pese a no poder hablar, le habría podido escribir a su pareja un mensaje en el que anunciaba que la iban a violar. Interviene la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual del 2° Turno.
La Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) apunta a generar estudios, establecer indicadores comunes y coordinar acciones en materia educativa entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La clave estará en el trabajo colaborativo.
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.