
"A los veteranos nos dejaron afuera": ex combatientes denunciaron que no pudieron ingresar al acto
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.
Tras el hallazgo de un oso melero, días atrás, ahora se detectaron unos 50 ciervos en un predio rural. Los investigadores creen que estaban destinados a nutrir cotos de caza.
Córdoba31/01/2021Efectivos de Policía Ambiental realizaron un allanamiento en un establecimiento rural cercano a la ciudad de Bell Ville, donde constataron la presencia de numerosas especies exóticas en cautiverio. El propietario del lugar no contaba ni con la autorización ni con la habilitación necesarias para la tenencia de este tipo de animales.
El operativo se realizó el jueves, en conjunto con personal de la Patrulla Rural de la Policía de Córdoba. Al momento de ingresar, los agentes constataron gran cantidad de animales silvestres exóticos y labraron las actuaciones correspondientes que darán inicio a un sumario administrativo. El paso siguiente es aplicar las sanciones que correspondan por infringir la normativa vigente que prohíbe la tenencia, comercialización y tráfico de fauna silvestre.
Entre los animales encontrados figuran dos ciervos dama, también conocidos como “ciervos gamos”, provenientes de Europa; 11 ciervos axis, una especie propia de Asia; 34 ciervos colorados, llamados ciervos europeos o venados; seis muflones, especie similar a una oveja que proviene del hemisferio norte; seis búfalos; cuatro maras; y un ñandú.
A excepción de las dos últimas especies que son autóctonas, las restantes son exóticas y suelen ser utilizadas para coto de caza, es decir, para la caza deportiva de animales, actividad regulada por ley. Los agentes también encontraron lagunas artificiales con la presencia de salmones siberianos.
Tras solicitar al dueño del lugar las autorizaciones pertinentes, emitidas por la Secretaría de Ambiente del Gobierno de la Provincia para la tenencia de los animales, el hombre manifestó no tener ninguna habilitación ni licencia. Por lo que, luego del hallazgo, se procedió a secuestrar a los animales que, a raíz de la gran cantidad, se encuentran en el mismo campo, donde agentes evaluarán su destino en distintos centros de rescate.
“Son animales que se utilizan en coto de caza. Para su tenencia, se debe cumplimentar con una reglamentación otorgada por la Secretaría de Ambiente. El lugar no contaba con habilitación ni autorización”, precisó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental.
“Los agentes no encontraron ningún indicio ni estructura que relacione al establecimiento con la tenencia del oso melero que rescatamos el lunes pasado también en la zona rural de Bell Ville”, agregó Rinaudo.
Noticias relacionadas:
"Es una vergüenza", sostuvo Enrique, quien se presentó como excombatiente perteneciente al Grupo de Artillería Aerotransportado 4 de Córdoba.
El Presidente brindó un breve discurso en el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. "Buscamos ser una potencia para que ellos quieran ser argentinos", expresó.
Según los datos de la Subsecretaría de Seguridad Social, en un contexto de recesión y despidos masivos, una enorme cantidad de empleados independientes y en relación de dependencia no logró la continuidad de los aportes previsionales.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
Durante la tradicional vigilia realizada en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la ciudad de Córdoba, el Gobernador, junto al Intendente, detallaron que el museo será construido en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín.
La Municipalidad de Córdoba informó que el transporte urbano tendrá frecuencia de domingo, no habrá recolección de residuos y el Palacio 6 de Julio y dependencias descentralizadas permanecerán cerradas.
"El hecho es gravísimo y la alevosía con la que fue golpeado, lo tiene al borde de la muerte", expresó el abogado de la familia de Cáceres, Miguel Ortiz Pellegrini, en referencia al ataque perpetrado el 15 de marzo, a la salida de un boliche.
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
La Municipalidad eximirá el 10% en la contribución sobre la actividad comercial, industrial y de servicios por un año; a grandes generadores de residuos sólidos urbanos (RSU) del sector gastronómico que hagan separación en origen.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
El gremio que nuclea a las y los trabajadores del Poder Judicial lanzó un paro provincial para este martes. Exigen una recomposición salarial y la equiparación de los sueldos con la Justicia Federal.
El museo ubicado en Nueva Córdoba inicia la temporada otoñal con nueve propuestas novedosas. Todos los detalles en la nota.
"Cada vez somos menos y la demanda sigue en aumento", expresó Estela Giménez, dirigente de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), a LNM. Reclamo por el brutal recorte en hospitales provinciales.
El trader argentino, cercano a Javier Milei, ofició de nexo con los empresarios creadores de la criptomoneda investigada por la Justicia.