
Comenzó el finde largo y acá van las propuestas para aprovecharlo de la mejor manera en Córdoba.
La instancia de formación, con perspectiva de desarrollo sostenible, consta de módulos teórico, práctico y evaluativo, dictados por la Universidad Libre del Ambiente.
Córdoba26/01/2021En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, el intendente Martín Llaryora encabezó el lanzamiento del Programa de Capacitación Integral Ambiental, destinado a empleados y funcionarios municipales.
Durante el acto, llevado a cabo en el Jardín Botánico, se presentaron los lineamientos centrales de esta instancia de formación integral con perspectiva de desarrollo sostenible, que consta de módulos teórico, práctico y evaluativo, con conceptos básicos y obligatorios que serán dictados por la Universidad Libre del Ambiente.
“Estamos planteando políticas innovadoras en materia ambiental, recuperando instituciones que había creado Rubén Martí y que lamentablemente habían sido abandonadas. Debemos rescatar lo bueno y fortalecerlo”, declaró el intendente.
El Programa de Capacitación Integral Ambiental fue establecido por la Ordenanza 13103, que el Concejo Deliberante sancionó en octubre pasado, y que fuera promulgada por el Ejecutivo en noviembre. Al mismo tiempo, se da cumplimiento a la Ley Nacional N° 27592, conocida como Ley Yolanda.
Ambas normativas establecen la capacitación permanente y obligatoria en materia ambiental para funcionarios que se desempeñen en el sector público, en todos sus niveles y jerarquías.
En el mismo encuentro, Llaryora firmó un convenio de colaboración y cooperación entre la Municipalidad y la Provincia con el objetivo de impulsar el desarrollo de la Economía Circular. El acuerdo fue rubricado con el Secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.