Rossi: "La campaña anti vacuna es absolutamente irresponsable"

El ministro de Defensa criticó los dichos de Elisa Carrió por supuesta "falta de información" en la adquisición de la Sputnik V. "Están jugando con la salud de los argentinos", dijo.

País07/01/2021
Agustin Rossi en Córdoba 11 12 2020 Télam
"La denuncia que hizo Carrió contra Alberto (Fernández) y Ginés (González García) es irresponsable", dijo Rossi.Foto: gentileza.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, sostuvo este jueves que es "absolutamente irresponsable la campaña anti vacunas" de parte de algunos sectores de la oposición y consideró que "están jugando con la salud de los argentinos".

En ese marco, aseguró que la denuncia que presentó días atrás la ex diputada Elisa Carrió contra funcionarios del Gobierno nacional por supuesta "falta de información" vinculada a la adquisición de la vacuna Sputnik V es "irresponsable" y se preguntó: "Si hay argentinos que no se vacunan por lo que dice Carrió y luego mueren, ¿quién se hace cargo de eso?".

"La denuncia que hizo Carrió contra Alberto (Fernández) y Ginés (González García) es irresponsable. Carrió no es una dirigente cualquiera, es de las más importantes de Juntos por el Cambio. Si hay argentinos que no se vacunan por lo que dice Carrió y luego mueren, ¿quién se hace cargo de eso?. Están jugando con la salud de los argentinos. Es absolutamente irresponsable la campaña anti vacunas", consideró Rossi en declaraciones a El Destape Radio.

En tanto, el ministro de Defensa se refirió a la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus para personal militar: "En distintas provincias tenemos hospitales militares en funcionamiento y ya se viene vacunando; ayer empezamos en el Hospital Naval de Capital Federal", informó.

"Como desde el primer día de la pandemia, las Fuerzas Armadas están participando activamente en todo el proceso de vacunación. Ayer se terminó la campaña de vacunación en Córdoba y hubo un agradecimiento del gobernador (Juan) Schiaretti por la participación de las Fuerzas Armadas", remarcó el funcionario.

Por otra parte y ante una consulta, Rossi consideró que "no es una buena noticia lo que pasó con las vacunas en Olavarría" donde debieron descartarse 400 dosis por pérdida de la cadena de frío: "Hay que tomar todas las medidas para que no se repita", advirtió.

"La Argentina tiene una estrategia acertada para tener vacunas para todos los argentinos. Durante el verano trabajaremos con (las vacunas) Sputnik V y en el mes de marzo ya tendremos la AstraZeneca. Tenemos reservadas 20 millones de dosis de Sputnik V; 22 millones de Astra Zeneca; nueve millones de Covax y luego otras" de otros laboratorios, subrayó.

En ese marco, Rossi ponderó: "Entre Spuntik, AstraZeneca y Covax en la Argentina estamos en 51 millones de dosis, más otras que seguimos buscando" e insistió con que "la campaña antivacunas se basa en prejuicios, no en la lógica".

Noticia relacionada: 

Vacunas en Cba by @JavierSassiLlegó a Córdoba la segunda tanda de 11.000 dosis de vacunas Sputnik V

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto