
Dos automovilistas fallecieron tras un accidente vial en la antigua Ruta 9
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
El empleado de la casa velatoria, Diego Antonio Molina, se presentó anoche junto con un abogado en una comisaría del barrio porteño de Chacarita.
País28/11/2020El tercer hombre que se fotografió con el cadáver de Diego Armando Maradona, y cuya imagen se viralizó en redes sociales provocando dolor en la familia del Diez, se entregó en una comisaría y la Fiscalía que interviene en la investigación dispuso el labrado de un acta, informaron este sábado fuentes judiciales.
En tanto, esta tarde el abogado Fernando Burlando aseguró que “ni Diego, ni toda su familia merecía el trato sucio, indigno y deshonesto que le dieron las plataformas sociales a las imágenes sensibles para absolutamente todos”.
El empleado de la casa velatoria Diego Antonio Molina se presentó anoche junto con un abogado en la Comisaría Vecinal 15A de la Policía de la Ciudad, ubicada en Guzmán al 300, en el barrio porteño de Chacarita.
Fuentes judiciales informaron a Télam que Roberto Maragliano, a cargo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas 25, no tomó ningún temperamento para con el hombre y dispuso que le tomen sus datos y teléfonos de contacto.
El fiscal investiga de oficio la presunta profanación de un cadáver y la violación de derechos personalísimos, ambos delitos contravencionales, por lo que los tres involucrados no quedarán detenidos.
En tanto, otra de las personas contratadas por la funeraria que estuvo a cargo del velatorio y del traslado de los restos de Maradona, que apareció en una de las dos fotos tomadas junto al cuerpo en el féretro que se viralizaron en redes sociales, había pedido "mil disculpas" por lo sucedido y confirmó que fue despedido de su trabajo.
"Estábamos acomodando antes de llevarlo y mi hijo, como todo pibe, levantó el pulgar y ahí se sacó la foto", explicó ayer Claudio Fernández, en diálogo con radio 10, en un intento por justificar la captura de esa imagen, que generó un fuerte repudio social.
Tras asegurar que esa foto, en la que se lo ve junto a su hijo, "no fue intencional" y que tampoco fue sacada con su teléfono, el empleado -que trabajaba contratado en esa casa de sepelios- aseguró que Maradona era su "ídolo" y pidió "mil disculpas" a su familia y a toda la gente.
Por orden del fiscal Maragliano, allanaron la vivienda en la que Fernández vive junto a su hijo de 18 años en Villa General Mitre, informaron fuentes judiciales.
Además, de forma simultánea se allanaron la casa de sepelios Pinier, ubicada en avenida San Martín al 2.900 y la casa velatoria Tres Arroyos, en la calle homónima al 1.500, donde se preparó el cuerpo de Maradona.
El objetivo de los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) fue identificar el lugar donde se realizaron las “selfies” y realizar el análisis forenses con fotos, y de la cochería en la que se secuestró información documental.
Esta tarde Burlando, abogado de Claudia Villafañe, la ex esposa de Maradona, publicó en su cuenta de Twitter un texto en el que apuntó contra las redes sociales que viralizaron las imágenes del “10”, y aseguró que “ellos no conocen que es la ética y el respeto a la gente, mucho menos al difunto y sus deudos”.
“Prepárense. Yo oí decir, en este ámbito, al enemigo ni justicia, en esta, en esto, no hay perdón. Lo prometo. Ustedes son mis enemigos”, concluyó el letrado.
El jueves, tras la viralización, el abogado del ex futbolista, Matías Morla, advirtió que iniciará acciones legales, mientras que la empresa funeraria lamentó el episodio y aclaró que pediría disculpas a la familia.
César Picón, dueño junto a sus hermanos Diego y Matías de la casa velatoria Pinier, ubicada en el barrio de La Paternal, aclaró a Télam que los dos hombres y el joven que aparecen en dos fotos "no pertenecen a la empresa", sino que "fueron contratados para colaborar con el sepelio".
En las imágenes se pudo observar un hombre (Molina) de contextura robusta y pelado junto al cuerpo del "10", mientras que en la otra fotografía hay un hombre (Claudio) y un joven, ambos con anteojos, posando junto al cajón.
Cabe recordar que tras conocerse la muerte de Maradona, toda la familia y amigos del astro realizaron grandes esfuerzos en la logística del velorio y en el entierro para evitar que sucediera lo que Diego Molina, Claudio Fernández y su hijo, provocaron: viralizar las fotos del cadáver del ídolo popular, cuya muerte provocó un terrible dolor en el pueblo argentino.
Un ejemplo de ello, es que Gianinna Maradona permaneció durante todo lo que duró la autopsia, al lado del cuerpo de su padre, para evitar que nadie lo fotografiara. Pero a veces, contra la estupidez humana, ningún esfuerzo es suficiente.
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
Este sábado, en horas de la mañana, en calle 4 S/n° de Bº Santa Isabel, una mujer de 73 años perdió la vida tras el derrumbe de varias partes del techo, presuntamente provocado por la explosión de una garrafa y un anafe.
El senador cordobés se desmarcó del relato oficialista y aseguró que "tiene que haber una investigación judicial” por la represión del miércoles pasado donde un fotoperiodista fue herido de gravedad por un proyectil que lanzó la Policía. "Ese pobre pibe está peleando entre la vida y la muerte", dijo.
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
Una imagen viral comparó el precio de un gas pimienta, usado en la represión de jubilados, con la jubilación mínima que en marzo fue de $279 mil. Entre las víctimas gaseadas había jubilados, manifestantes y trabajadores de prensa, como el fotógrafo Pablo Grillo que sigue en grave estado.
Fueron constituidas entre 2021 y 2023, durante el gobierno de Alberto Fernández. Apuntan a dirigentes de Movimiento Evita.
La jueza Penal, Contravencional y de Faltas de CABA se defendió de las críticas recibidas por ordenar la liberación de 114 personas que las fuerzas de seguridad detuvieron en la marcha de los jubilados y para las cuales no había orden de captura.
Así lo anticipó el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien informó que la fecha y características de la medida de fuerza -que se prevé "para antes del 10 de abril"-, se decidirá el jueves próximo, en la reunión del consejo directivo de la central obrera.
Luego de los 440 trabajadores que fueron destituidos en 2024, el Gobierno justificó la nueva reducción de personal al asegurar que la planta se encuentra "excedida la dotación óptima necesaria".
Durante el discurso de cierre en la muestra agropecuaria, el Presidente respaldó a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y destacó el operativo represivo durante la marcha de jubilados: "Los buenos son los de azul", indicó el mandatario.
La distinción reconoce a quienes reivindican la memoria y la lucha por los derechos de las mayorías y las minorías en Córdoba y que ocupan un rol fundamental en las batallas actuales.
La capacitación es sin costo y online. Apunta a potenciar el uso de herramientas digitales y fortalecer la empleabilidad, con estrategias dirigidas a la gestión de emprendimientos. Todos los detalles en la nota.
La legisladora por el Frente de Izquierda señaló que durante la marcha de jubilados le impidieron superar un cordón policial para ingresar al recinto. Reclama que no le permitieron "ejercer su rol" en la polémica sesión que se levantó tras la pelea de los libertarios Oscar Zago y Lisandro Almirón.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.