
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Como si fuera un Mundial, hinchas de todos los clubes se congregaron en el Obelisco para despedir al Diez. Vuelta olímpica, réplica de la copa y un solo mensaje: “Gracias, Diego”.
País26/11/2020Miles de personas se acercaron espontáneamente este miércoles al Obelisco porteño para despedir a Diego Maradona, que falleció a los 60 años por un paro cardiorrespiratorio, con fervorosos cánticos y llantos en el inicio de lo que serán tres días de duelo para conmemorar al mayor ídolo del fútbol argentino, "la alegría del pueblo".
Desde primeras horas de la tarde, una multitud de hinchas se empezaron a congregar en la Plaza de la República donde colocaron carteles y banderas dedicadas al ídolo y se entonaron todos los cánticos de cancha.
"Enterarme la muerte de Diego fue un baldazo de agua fría. Vine a despedir al jugador más grande que existió", dijo a Télam Jorge Pérez, que viajó desde Temperley hasta el Obelisco con una réplica de la Copa del Mundo que le prestaba a la gente para sacarse fotos y besarla.
"Fue la alegría del pueblo, eso es imborrable", agregó.
En el Edificio del Plata una bandera que ocupaba todo el ancho del enorme edificio rezaba "eternamente gracias al más grande. Felices 60 Diego", recordando el cumpleaños de Maradona, que fue el 30 de octubre y por el cual fue saludado por decenas de jugadores de fútbol y artistas internacionales en un video.
En el centro porteño las imágenes de Diego se replicaban a cada paso: en remeras, banderas, barbijos y tatuajes.
Si bien predominaban entre la gente las remeras de la Selección Argentina, Boca y Nápoles, los equipos que más identificaron a Diego, había gente con remeras de muchos clubes del fútbol argentino como Vélez, Belgrano, Nueva Chicago o San Lorenzo.
"No hay grieta cuando se trata del Diego, él nos unió a todos los argentinos. Diego va a ser siempre de la gente", aseguró Carlos Monti, de 70 años, que rompió la cuarentena estricta en la que estaba para despedir a Diego.
"Fue durísimo enterarme de la muerte, me llamó mi hija y no lo podía creer. Diego nos dio mucha felicidad, luchó contra los poderosos y nunca se olvidó de su origen. Fue la representación de la dignidad", dijo el hombre entre llantos y con el libro "D10s. Miradas Sobre El Mito Maradona" de Julio Ferrer en su mano.
"Ahora me lo imagino volviendo a ser un ´cebollita´ reencontrándose con sus viejos", aseguró.
Un chico con una guitarra cantaba "oh visto a Maradona", el mítico canto de la hinchada napolitana tenía dedicado a su ídolo en la década del 80.
En una de las pantallas publicitarias de la esquina pasaban el gol de Diego a Inglaterra en el Mundial 86 y la gente coreaba "ole, ole" ante cada gambeta del Diez y gritaban desaforados el gol ante Peter Shilton.
Danilo, a quien conocen como "Jesús" en la Iglesia Maradoniana y tiene 9 tatuajes de Diego en su cuerpo, contó que estuvo en "shock" por la noticia.
"Estuve en shock todo el día. No lo quería creer. Maradona es mi Dios, no creo en nadie más", aseguró el joven y prometió hacerse el décimo tatuaje de Maradona para conmemorarlo.
Tomás, un estudiante de derecho de 21 años que se acercó con la camiseta de Boca, contó que "tenía que rendir una materia a la tarde y no pude, me vine a para acá. Me quebré cuando me enteré de la muerte de Diego, nos abrazamos con mis hermanos mirando el televisor".
"Diego es Argentina, es patria", aseguró el joven, mientras los bombos sonaban en la tarde porteña y la gente ataba las banderas a las rejas y postes de luz de la plaza.
Karina, una periodista mexicana que vive hace tres años en el país, asistió junto a su novio Darío a despedir al astro del fútbol mundial y recordó el mítico Mundial 86 que se jugó en su país.
"Siempre admiré a Diego, fue muy grande, se me pone la piel de gallina de sólo hablar de él", dijo la joven con lágrimas en los ojos.
"En el Estadio Azteca hay una placa que recuerda que ahí Maradona llegó a la gloria. Siempre va a quedar esa vibra en ese lugar, no se puede explicar con palabras", afirmó la mexicana, que hace tres años vino a ver a Lionel Messi en un partido de la Selección y se quedó a vivir en la Argentina.
"Diego no se murió, Diego no se murió, Diego vive en el pueblo, la puta madre que lo parió", coreaba la gente alrededor del Obelisco porteño mientras más hinchas y amantes de Maradona llegaban caminando por la calle Corrientes.
Nahuel Bravo, un estudiante secundario de 18 años, fue con seis amigos desde Parque Chacabuco hasta el centro porteño a conmemorar "al mejor futbolista de todos los tiempos", según juzgó.
"Me despertó mi viejo llorando con la noticia. Estaba desconsolado. Claramente para los dos significa diferentes cosas porque yo no lo vi jugar, pero para mí Diego es más que el fútbol, más que un Mundial o más que un gol. Diego fue la alegría del pueblo después de la peor dictadura que vivió el país. Tuvo sus errores, pero nadie le puede quitar que fue la luz después de la etapa más oscura de nuestra historia", reflexionó el joven.
Las miles de personas que se acercaron a despedir a Maradona cantaban sobre su ídolo y arengaban, sin embargo, se vio a muchos que se acercaron en silencio y lloraban mirando a la muchedumbre.
Pasadas las 20, se desplegó una bandera de 5 metros de Argentina, la gente se puso por debajo y empezaron a dar vueltas al Obelisco simulando una vuelta olímpica, ya que llevaban una réplica de la Copa del Mundo al frente y cantaban "que de la mano, de Maradona, todos la vuelta vamos a dar".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Desde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.