Alberto Fernández encabeza el primer Comité Nacional de Vacunación

El Presidente participa del encuentro del Comité, que tiene como objetivo diseñar y planificar la logística que demandará la distribución y aplicación de las vacunas contra la Covid-19.

País24/11/2020
Alberto Comité de Vacunación Télam
El Gobierno comienza a diseñar y planificar la logística que demandará la distribución y aplicación de vacunas. Foto: Télam.

El presidente Alberto Fernández encabeza esta tarde en la Casa Rosada la primera reunión oficial del Comité de Vacunación, que diseña y planifica la logística para la distribución y aplicación de las vacunas contra el coronavirus.

La reunión se lleva a cabo desde las 15:30 en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno.

Participarán del encuentro el jefe de Gabinete Santiago Cafiero; el ministro de Salud, Ginés González García; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, cuyas carteras integran el comité.

"El objetivo del Comité de Vacunación es diseñar y planificar la logística que demandará la distribución y aplicación de las vacunas contra el Covid-19 con las que el Gobierno espera contar durante los próximos meses", según informó Presidencia en un comunicado.

Participan también el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud, Ginés González García; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, entre otros.

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto