
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El ministro de Justicia lo apartó de su cargo tras conocerse que una niña discapacitada fue abusada en la residencia Eva Perón. Investiga la fiscal Alicia Chirino.
Córdoba20/11/2020El Ministerio de Justicia de la Provincia apartó de su cargo al titular de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), en medio de una investigación por el abuso sexual de una niña con discapacidad que se encontraba alojada en la residencia Eva Perón que se encuentra bajo responsabilidad del organismo.
El desplazamiento de José Piñero se dio a conocer finalmente este viernes, luego de trascender el pedido de renuncia de parte de la cartera de Justicia y DDHH, y en medio de numerosas protestas de trabajadores y trabajadoras de Senaf, así como también de pedidos de informes de parte de legisladores, como fue el caso del último presentado por Soledad Díaz García sobre el funcionamiento de la Línea 102.
El gravísimo caso que finalmente provocó el desplazamiento de Piñero fue constatado por profesionales del Hospital Pediátrico, que alertaron a la Justicia tras advertir marcas y golpes en la pequeña. Luego de un examen exhaustivo, confirmaron que la niña era víctima de abusos sexuales recientes. Además, la pequeña habría sido sobremedicada, por lo que no se descarta, incluso un intento de homicidio para ocultar los abusos.
La investigación se encuentra en manos de la Fiscalía de Primer Turno de Delitos contra la Integridad Sexual, a cargo de la fiscal Alicia Chirino. A su vez, desde la cartera de Justicia se iniciará una investigación administrativa a fin de determinar responsabilidades.
Fuentes del Ministerio de Justicia y DDHH indicaron a este medio que el pedido de renuncia fue trazado este jueves, luego que el propio titular de la cartera tomara conocimiento del abuso sexual por terceros, en vez de hacerlo, como corresponde, a través del titular de la Senaf. Sumado a la gravedad del caso, el ahora ex secretario, fue convocado por el ministro Julián López para dar explicaciones pero no se presentó, lo que precipitó su salida del Gobierno provincial.
Cabe recordar que durante los últimos meses, desde ATE, trabajadores y trabajadoras de Senaf, organismos de derechos humanos, legisladores y legisladoras, y demás referentes sociales de Córdoba, denunciaron a Piñero por persecución ideológica a delegados gremiales, vaciamiento de la Senaf, y difamación e injurias, entre otras acusaciones.
Asimismo, luego de ser enviados pedidos de informes por parte de legisladoras, Piñero no solo no respondió, si no que arremetió con una carta pública, donde atacó de forma directa a trabajadores del 102, quienes dieron a conocer alarmantes datos respecto al funcionamiento de la Línea, como por ejemplo que siete de cada 10 denuncias ingresadas en el 2020, no tuvieron intervención.
"Durante la pandemia lejos de obtener respuesta frente a la alarmante situación se aceleraron los despidos injustificados y los traslados compulsivos. Como resultado de esta política al menos siete de cada diez denuncias ingresadas en el 2020 a través de la Línea 102, no tuvieron intervención alguna”", señalaron en octubre pasado al respecto.
Por su parte, tras conocerse el desplazamiento del secretario de Senaf, desde ATE Córdoba remarcaron la gravedad del hecho de abuso y afirmaron que es una muestra de “la total falta de cuidado que tuvo Piñeiro con la niñez durante su mando”.
“La situación que fue denunciada reiteradas veces por ATE, debido a los malos tratos para con las y los trabajadores, la persecución a nuestros delegados y delegadas. No miremos para otro lado. El Estado no debe mirar para otro lado ante la vulneración de derechos de niñas y niños. Y la precarización de trabajadores quienes vienen denunciando la vulneración de derechos de los niños”, manifestaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado.
A la denuncia por la vulneración de los derechos de la niñez en el organismo, el gremio sumó distintos reclamos por hostigamiento contra trabajadores y trabajadoras. “Activistas y militantes de nuestro gremio, como Humberto Cabral y Romina Espinosa, vienen enfrentando permanentes situaciones de hostigamiento. La delegada Virginia Ayala fue trasladada arbitraria e ilegalmente de su lugar de trabajo; otra trabajadora también fue trasladada luego de denunciar hechos irregulares en el Eva Perón –no sin antes sufrir un sumario. En tanto, la afiliada Itati Cáceres resultó despedida por preguntar cuando se le iba a brindar cobertura de ART y la afiliada Andrea Liascovitz terminó despedida luego de solicitar la notificación por escrito sobre su traslado”, graficaron.
Finalmente, desde ATE le solicitaron al ministro López que “abra un espacio de diálogo para reparar el daño que Piñeiro realizó sobre toda la comunidad de la Senaf”.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.