La Municipalidad invertirá $55 millones en el Hospital Infantil y de Urgencias

El proceso licitatorio se desarrolló bajo el sistema de Subasta Electrónica, publicada en el sitio web oficial. El plazo de ejecución de las obras es de 120 días.

Córdoba18/11/2020
Hospital de Urgencias LNM 4
La intervención incluye el abordaje de la accesibilidad del edificio y los requerimientos específicos.Foto: LNM.

La Municipalidad de Córdoba invertirá $55 millones para tareas de reparación general en los hospitales Infantil y Urgencias. El proceso licitatorio se desarrolló bajo el sistema de Subasta Electrónica, publicada en el sitio web oficial.

En ambos proyectos, el plazo de ejecución de las obras es de 120 días y las tareas que se prevén son amplias, contemplando ítems de demolición de distintos componentes que se encuentran en muy mal estado.

También se realizarán trabajos de  revoques, cielorrasos, muros, pisos y contrapisos, revestimientos, reparación de sistemas de desagüe pluvial, trayectos de instalación cloacal, arreglos de rampas, muros, zócalos, cubiertas planas e inclinadas, de capas aisladoras, pintura interior e interior, pintura y reparación de carpinterías, colocación de carpintería de aluminio, cambio de vidrios crudos por vidrios de seguridad donde la norma lo solicita, reparación de la instalación pluvial, sanitaria y eléctrica.

La intervención incluye el abordaje de la accesibilidad del edificio y los requerimientos específicos, como guardacamillas de acero inoxidable, protección metálica de esquinas, etc.

Todas las acciones planteadas en la obra apuntan a generar un mejor y más seguro ámbito laboral al personal médico y auxiliar que desarrolla sus tareas en el hospital y brindar una mejor atención a los pacientes y grupo familiar.

Los trabajos se ejecutarán mediante la utilización de un sistema de contratación modular, el cual aporta flexibilidad de tareas a ejecutar, ya que se desconoce la extensión de los daños, por ejemplo en cubiertas, donde hay sectores que cuentan con la posibilidad de ser reparados con una impermeabilización tradicional y otros que requerirán abordajes más profundos como la demolición de la carga y su nueva ejecución, tareas que se determinarán una vez expuesto el sector a intervenir.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto