
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
En su primer discurso como presidente electo puntualizó que es hora de "eliminar la injusticia racial y detener el cambio climático". Donald Trump continúa sin reconocer al demócrata.
Mundo08/11/2020El demócrata Joe Biden dio este sábado a la noche su primer discurso como presidente electo de Estados Unidos y se comprometió a dar la batalla para controlar el coronavirus a partir de enero, cuando asuma, y pidió que le den la oportunidad "de reconstruir prosperidad, de eliminar la injusticia racial y de salvar nuestro planeta y detener el cambio climático".
Con algo más de media hora de demora, sobre las 20:30 (dos horas menos que en Argentina), el mandatario electo, de 77 años , ingresó al escenario con un impecable traje azul, trotando y con barbijo, y afirmó en sus primeras palabras que los estadounidenses "nos dieron una victoria clara y convincente".
Desde el bunker de Wilmington, Delaware, donde reside, Biden juró que será "un presidente que unificará, que no dividirá, que no verá Estados azules o rojos sino los estados unidos", y que trabajará "por ganar la confianza de todas las personas" porque asumirá "este cargo para devolver el alma a Estados Unidos".
La vicepresidenta electa, Kamala Harris, encargada de presentarlo, también fue mencionada por Biden, quien señaló que "será la primera vicepresidenta negra...no me digan que algo no es posible en Estados Unidos".
Biden se hizo un espacio para hablarles a los votantes del candidato republicano, el presidente Donald Trump, quien se mantiene en su tesitura de no reconocer la derrota e ir a la Justicia con diversos reclamos sobre el escrutinio.
"Entiendo su frustación, pero es momento que todos nos demos una oportunidad de nuevo. Volvamos a escucharnos, a hablarnos. Dejemos de tratar a nuestros rivales como enemigos", les dijo a quienes votaron por el candidato republicano.
"Este es el momento de curar a Estados Unidos", sostuvo al introducir el tema de la pandemia de coronavirus, punto en el que se comprometió a "dar la batalla para controlar el virus, de reconstruir prosperidad, de eliminar la injusticia racial y de salvar nuestro planeta y detener el cambio climático...todo lo que pido es una oportunidad justa para conseguirlo".
Con este fin, confirmó que el lunes nombrará a una comisión de expertos y científicos reconocidos "para crear un plan para controlar la pandemia a partir de enero 2021".
"Haré todo lo necesario para detener esta pandemia", aseguró.
"Estados Unidos siempre fue forjada por momentos de inflexión", aseguró y puso como ejemplos a Abraham Lincoln, Franklin Delano Roosevelt, John Fitzgerald Kennedy y Barack Obama, de quien fue vicepresidente.
"Podemos derrotar la desesperación, sé que podemos hacer; debemos restaurar el alma de Estados Unidos" y "lo que el presidente dice en esta batalla importa".
Biden consideró que Estados Unidos se puede describir "en una palabra: posibilidades", y llamó, al cerrar su discurso, a construir "un Estados Unidos que nunca deja a nadie detrás, que nunca se rinde".
La primera que apareció en el escenario de Wilmington fue Kamala Harris. La vicepresidenta electa mostraba una inocultable sonrisa y estaba vestida íntegramente de un color tiza, casi blanco, en honor a las sufragistas que hace un siglo comenzaron su lucha en busca de igualdad, que hoy llega a su punto máximo con la inédita elección de una vicepresidenta negra, hija de una madre india y un padre jamaiquino.
"La democracia de Estados Unidos es tan fuerte como nuestra voluntad de pelear por ella" y "nosotros, el pueblo, tenemos el poder de construir un futuro mejor", aseguró Harris, quien está llamada a tener un rol protagónico y, con 55 años, es desde hoy, con su elección, una potencial candidata a presidenta en 2024, dada la edad de Biden.
Tras elogiar al equipo de campaña, agregó que los votantes "entregaron un mensaje claro: unidad, decencia, ciencia y verdad", y ponderó las cualidades del mandatario electo: "Joe es un sanador, alguien que une, tiene experiencia y no le tiembla la mano".
Harris recordó sus orígenes y señaló que al emigrar de India su madre nunca se imaginó el día en que "una mujer negra, latinoamericana y asiática" fuera electa vicepresidenta del país.
Que haya integrado la fórmula "habla de la audacia de Joe (para) romper una de las barreras más importantes del país y elegir a una mujer negra como su compañera de fórmula. Y aunque seré la primera mujer en el cargo, no seré la última. Las niñas hoy verán que este es un país de posibilidades".
"Seré la vicepresidenta de Joe como él lo fue de Obama: honesta y preparada. El camino no será fácil, pero Estados Unidos está listo", aseguró para cerrar con un esbozo de los temas que tratará, terminar con el racismo, una reforma penal y cuidar el medio ambiente".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.