Córdoba activa el "alerta roja" y llama a bomberos de Entre Ríos y Santa Fe

45 efectivos de esas provincias asistirán a los más de 400 que trabajan en los incendios de las sierras, informaron desde el Gobierno provincial.

Córdoba02/10/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
reunión provincia bomberos VCP by prensa
"Hemos determinado la alerta roja para las provincias vecinas de Santa Fe y Entre Ríos", afirmaron desde la Provincia.Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

Ante la dramática situación que se vive en Córdoba alrededor de los incendios, desde la Provincia informaron que se activo el "alerta roja" y llegarán 45 bomberos provenientes de Santa Fe y Entre Ríos.

Lo dijo este viernes durante el mediodía el secretario de Riesgo Climático, Claudio Vignetta. Representantes de los Ministerios de Agricultura, Seguridad, Desarrollo Social, Gobierno y Coordinación junto a intendentes analizaron la situación en una reunión conjunta llevada a cabo en el cuartel de bomberos de Carlos Paz.

"Hemos determinado la alerta roja para las provincias vecinas de Santa Fe y Entre Ríos que nos asistirán con 45 bomberos. Asimismo, mantendremos la alerta amarilla para el resto de las provincias que quieran colaborar en caso de que sea necesario", afirmó Vignetta.

Los funcionarios detallaron la situación de los distintos focos activos en el norte, noroeste, este y sureste provincial. mientras que todavía se espera el arribo de los 64 brigadistas enviados por Nación.

"Nos comunicamos con Protección Civil de la Nación y se ha dado un alerta roja", sostuvo por su parte el director de Defensa Civil provincial, Diego Concha.

Noticia relacionada:

Incendio en Bosque Alegre by OACIncendios: afirman que se quemaron 146.000 hectáreas en las sierras
Últimas noticias
la paz web

La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural

vanina boco
Turismo05/04/2025

A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.

Te puede interesar
Lo más visto