
Boca derrotó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
La Justicia provincial reconoció el pedido de inconstitucionalidad de la ley 10.694 y ordenó que finalicen los recortes a jubilados que cobran más que el tope del gobernador Schiaretti.
Córdoba10/09/2020El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) resolvió admitir la acción de inconstitucionalidad presentada por el Suoem junto a otras organizaciones respecto al ajuste jubilatorio aprobado en mayo por la Legislatura provincial. Además, el Tribunal ordenó que se suspendan los recortes a aquellos jubilados municipales que cobran por encima del tope impuesto por el gobernador Juan Schiaretti para su propio salario, en el marco de la pandemia por coronavirus.
Se trata de la ley provincial 10.694, que implica entre sus puntos la quita del 20% a quienes cobran dos haberes (una jubilación y una pensión, por ejemplo). La acción de inconstitucionalidad fue presentada por el gremio municipal junto a otros sindicatos (Luz y Fuerza Córdoba, Sindicato Regional de Luz y Fuerza, Sindicato de Músicos, Suoem San Francisco, entre otros) y fue aceptada este lunes por el TSJ.
Según detalló Félix López Amaya, uno de los abogados del Suoem, "esto significa que se reconoció, en principio, que hay una cuestión constitucional y estando en juego el derecho de los jubilados el Tribunal va a tramitar la causa".
Con esta acción, el TSJ le imprime a la causa un trámite de juicio abreviado, dando el plazo de tres meses desde el final del aislamiento para que se junten las adhesiones de los jubilados: "La ley tiene varios puntos cuestionables y la Justicia entendió que ese cuestionamiento hay que revisarlo porque se estarían afectando derechos".
Por otra parte, el abogado explicó que el martes también fue tenida en cuenta la medida cautelar presentada contra los descuentos que realizaba la Caja de Jubilaciones de Córdoba a aquellos que debían cobrar alrededor de un 10% por encima del tope salarial impuesto por el gobernador en cuarentena: $111.000. De esta manera, se suspenden los descuentos hasta que se resuelva el conflicto entre las partes.
"En los casos que ya se haya efectuado el recorte, la Caja lo va a tener que devolver. Alcanza a jubilados y pensionados a partir del próximo mes. Estamos trabajando para lograr la restitución de esos importes y que la Caja no siga descontando", agregó López Amaya.
Consultado por La Nueva Mañana, el abogado remarcó que las medidas del tribunal están fijando un precedente por lo que "en ningún caso" se pueden aplicar recortes frente al tope impuesto por el Gobernador.
El letrado también anticipó que se planea recurrir a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para que permita la acción colectiva de los jubilados a través de los gremios. López Amaya sostiene que lograr adhesiones de 4.000 trabajadores retirados (en el caso del Suoem) en tres meses desde el final de la pandemia es casi imposible, además de que le quita poder representativo al sindicato.
"La Justicia colectiva alcanza también a los gremios. En tres meses no puedo adherir a todos y el ejercicio de la libetad sindical se está coartando a una expresión individual cuando es una cuestión colectiva en un sector de máxima vulnerabilidad como es el de jubilados", dijo.
"De acá hasta que termine la pandemia no me puedo ir al interior a buscar adhesiones. Son jubilados de toda la provincia como para juntar los consentimientos por escrito. Para eso están los gremios. Es lo mismo que si para el tema tarifas hubiera un juicio por cada usuario residencial, algo que es imposible", finalizó.
Noticia relacionada:
Tras igualar 0 a 0 con el Granate, el Xeneize se impuso 4-2 por penales y avanzó de fase en el Torneo Apertura.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.