
Fueron asistidas dos personas halladas en una zona agreste de las Altas Cumbres
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
Los Concejales del Frente Cívico solicitan información sobre si se tuvieron en cuenta problemas como la congestión, las demoras, los tiempos de viaje y el nivel de servicio.
Córdoba09/09/2020Los concejales del Frente Cívico presentaron un pedido de informes, al ejecutivo municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, sobre la peatonalización de la calle San Jerónimo-27 de abril entre las calles Buenos Aires y Obispo Trejo de nuestra ciudad.
En la presentación los concejales Armando Fernández y Ricardo Aizpeolea contaron con la firma del bloque Córdoba Cambia y el Concejal Juan Pablo Quinteros de Encuentro Vecinal para solicitar información sobre:
La ingeniería de tránsito adoptada para realizar los cambios y saber si se tuvieron en cuenta en las soluciones adoptadas los problemas como la congestión, las demoras, los tiempos de viaje, el nivel de servicio y la accidentalidad.
También se puso el acento sobre los estudios técnicos de impacto del aumento de flujo vehicular especialmente en las arterias afectadas por dicha intervención tales como Boulevard Illia-San Juan, Chacabuco-Maipú, Sarmiento-Humberto Primo y demás vías comprendidas en el plan en cuestión.
Otras de las inquietudes planteadas en dicha solicitud de informes tiene que ver con la necesidad de conocer si, el reordenamiento de referencia, obedece al estudio de impacto ambiental correspondiente, incluyendo el análisis de nocividad del tránsito y sus efectos de contaminación visual, auditiva y mecánica (vibraciones), teniendo en cuenta el patrimonio histórico – cultural de la zona intervenida, Catedral, Cabildo, Oratorio del Obispo Mercadillo, Teatro Real, Banco de la Nación Argentina, Banco de Córdoba, antiguo Hotel Plaza, Iglesia de Santa Teresa, Paseo Santa Catalina, Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda, entre otros.
Además los concejales indicaron que desean saber si dicho plan está concebido como una intervención definitiva dentro de un plan global de movilidad urbana o como una experiencia piloto.
Y si las modificaciones realizadas, se encuentran dentro de un marco de proyecto integral de transporte urbano, teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios respecto al sistema de transporte y sus impactos sociales, culturales y ambientales, considerados pilares de la movilidad urbana sustentable.
Otro punto de la nota presentada es saber si se analizó la oportunidad para realizar esta intervención urbana en un contexto de pandemia y emergencia sanitaria debido al Covid 19. También si se tuvieron en cuenta las opiniones de vecinos del sector, comerciantes de dicha arteria y arterias aledañas, instituciones bancarias a la hora de decidir los cambios realizados.
Finalmente el escrito presentado por los ediles hace referencia a si se ha tenido en cuenta algún tipo de plan de contingencia, exención o facilidades a la contribución que incide sobre la actividad comercial, industrial y de servicios, a las personas físicas o jurídicas titulares de los comercios afectados por las modificaciones.
Noticia relacionada:
Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".
En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
El accidente laboral ocurrió en la mañana de este viernes, en un depósito ubicado en Paso de Uspallata al 1630. Fue asistida por personal médico y trasladada al Hospital Cáceres de Allende, tras sufrir lesiones en las zonas lumbar y cervical.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía sofocó un principio de incendio que se generó en un toma corriente. El siniestro afectó también al cableado de un electrodoméstico y una cama.
Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
En la Plaza San Martín y en diversas localidades cordobesas hubo manifestaciones para exigir que el Congreso declare la emergencia en discapacidad. Belén Frías, de Capredis, detalló a La Nueva Mañana el acuciante presente que atraviesa el sector.
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.