La Corte Suprema fijó su presupuesto 2021 en más de 24 mil millones de pesos

El máximo tribunal consideró “insuficiente” el techo presupuestario asignado por el Ministerio de Economía para atender los gastos.

País03/09/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Corte Suprema de Justicia CIJ
El tribunal pide incorporar al presupuesto gastos para inversiones en materia de equipamiento.Foto: prensa Corte Suprema de Justicia.

La Corte Suprema de Justicia en más de 24 mil millones de pesos ($24.468.617.231) su presupuesto para el período 2021, a través de la Acordada 32/2020 donde consideró “insuficientes” los “techos presupuestarios” comunicados por el Ministerio de Economía para atender los gastos “mínimos”, en su gran mayoría correspondientes a un plantel de 4.732 agentes.

Días atrás, el Consejo de la Magistratura elaboró y remitió a la Corte su “anteproyecto” presupuestario para el próximo período, fijando la suma de 70.829.095.964 pesos con 24.227 cargos, apenas menor al de 2020, en la planta del Poder Judicial de la Nación (PJN).

El Consejo hizo el cálculo tras una “evaluación pormenorizada” de las “necesidades” del Poder Judicial de la Nación para “asegurar el normal financiamiento de la función judicial”, según la Resolución 191/2020 firmada por su presidente, Alberto Lugones.

Tanto la Corte como el Consejo solicitaron “la incorporación de los remanentes de ejercicios anteriores” porque, expresó el máximo tribunal, “resultan indispensables para el cumplimiento de la indelegable misión de administrar justicia”.

La acordada y la resolución tienen como anexos cuadros en los que se detallan las previsiones de gastos para los respectivos planteles de personal y “obras públicas”, entre ellas la restauración, mantenimiento y ampliación de Palacio de Justicia, considerado monumento histórico nacional.

Se han incluido los montos necesarios para realizar inversiones en materia de equipamiento, base de datos, programas y sistemas”, consignó la acordada, mientras que la resolución, además de la incorporación de tecnología, previó entre otros, los gastos por “alquileres, servicios tecnológicos, de limpieza y mantenimiento” y servicios de vigilancia”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto