
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Pablo Musse difundió una dura carta cuestionando la actitud del Gobierno nacional y provincial, que impidió que pudiera despedirse de su hija mientras agonizaba.
Córdoba02/09/2020Pablo Musse, el padre de Solange quien murió en Córdoba sin poder despedirse de él por las restricciones del COE, publicó en las redes sociales una sentida carta abierta al presidente Alberto Fernández.
En el escrito, Musse reclamo al Gobierno nacional y provincial quitarle "la libertad y sus derechos a Solange, derechos básicos universales de cualquier persona en sus últimos momentos de su vida”.
"Usted en una declaración dijo que acá nadie le quita la libertad a nadie. Quiero corregirlo, Ud. y el Gobierno de Córdoba le quitaron la libertad y sus derechos a mi hija", escribió el hombre al Presidente.
"Pidió verme antes de su partida, pero no se lo permitieron. No sólo eso, sino que a mí y a mi cuñada Paola Oviedo, con discapacidades diferentes, nos trataron como terroristas, escoltados por la Policía de cuatro provincias un trayecto de 900 kilómetros”, dice la carta.
“Usted los domingos almuerza con la gente que quiere, mi hija el domingo 16/08 no pudo almorzar conmigo, ¿que ironía no? Usted sí, mi hija no. Lamentablemente no vi ni escuche declaraciones de los derechos humanos, violaron el código penal 248, tampoco vi ni escuche al INADI, por maltrato a una persona con capacidades diferentes”, apuntó Pablo Musse en la carta dirigida al Presidente que compartió en Facebook.
A continuación, la carta completa:
Carta abierta al Sr. presidente Alberto Fernandez:
Sr. presidente me llamo Pablo Musse, padre de Solange Musse. Ud. en una declaración dijo que acá nadie le quita la libertad a nadie. Quiero corregirlo, Ud. y el Gobierno de Córdoba le quitaron la libertad y sus derechos a mi hija Solange, derechos básicos universales de cualquier persona en sus últimos momentos de su vida.
Ella reclamó por sus derechos, pidió verme antes de su partida, pero Ud. y el Gobierno de Córdoba no se lo permitieron. No solo eso, sino que a mí y a mi cuñada Paola Oviedo, con discapacidades diferentes, nos trataron como terroristas, escoltados por la policía de cuatro provincias un trayecto de 900 km. Algunos dijeron como delincuentes, mal dicho, porque su gobierno soltó a más de 5.000 delincuentes y no los escoltó la policía.
Ud. los domingos almuerza con la gente que quiere, mi hija el domingo 16/08 no pudo almorzar conmigo, ¿que ironía no? Ud. sí, mi hija no. Lamentablemente no vi ni escuche declaraciones de los derechos humanos, violaron el COD penal 248, tampoco vi ni escuche al INADI, por maltrato a una persona con capacidades diferentes. ¿Tal vez será porque no somos del palo? Mi hija sólo quería estar sus últimos momentos con su padre, rogó por sus derechos pero no fue escuchada, se fue sin poder cumplir su deseo de abrazar a su padre. Dan lástima uds, nos piden esfuerzos, que nos cuidemos, cuando uds no dan el ejemplo.
Solo le digo que hay una Justicia divina, una que Ud. ni nadie puede comprar. Y una sola cosa Sr. Presidente, no nos mienta más, si quiere miéntale a sus seguidores, no a nosotros. Ud. no tiene palabra, cuando habla no le creo.
Imposible creerle a una persona que hace un par de años criticaba a viva voz a un gobierno de corruptos y hoy esta junto con ellos. Las últimas palabras de mi hija fueron HASTA EL ULTIMO SUSPIRO TENGO MIS DERECHOS. Que estas palabras tal vez le lleguen al corazón, si es que lo tiene. Cordiales saludos. Musse Pablo.
Noticia relacionada:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.