Protestarán contra despidos, persecución y precarización laboral en Senaf

La medida se llevará a cabo este miércoles desde las 12, frente a la sede del Ministerio de Justicia de Córdoba, ubicada en Alvear 150.

Córdoba02/09/2020Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Senaf by gentileza
Este miércoles, ATE llevará a cabo una protesta ante la sede del Ministerio de Justicia y DDH, del que depende Senaf.Foto: gentileza.

La representación de ATE en la Secretaría  de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno de Córdoba resolvió realizar una jornada de protesta a las puertas del Ministerio, ubicado en Alvear 150, desde las 12 de este miércoles.

Las trabajadoras y los trabajadores reclaman contra el despido de una trabajadora y el traslado de una delegada, a la vez que denuncian persecución política y antisindical de parte del Secretario José Piñero, y falta de cuidado del personal en el marco de la pandemia.

Cabe recordar que la primera ola de despidos se produjo en diciembre del año pasado, cuando se desvinculó a tres trabajadoras luego que realizaran un reclamo por condiciones de trabajo y derechos laborales vulnerados por funcionarios de área. Esas trabajadoras fueron reincorporadas gracias a la acción gremial que se realizó posterior a los hechos mencionados.

Sin embargo, hace dos semanas una de ellas fue trasladada al “Programa Menos Calle, Más Derecho”, lo cual implica trabajar en la calle, en el marco de la pandemia de coronavirus.

Con motivo de este traslado, la trabajadora mantuvo junto con los equipos técnicos de trabajo una reunión institucional con el secretario de SENAF, José Piñero, y con la jefa de la Dirección de Estrategias de Prevención, Rosa Bazán, donde consulto por el seguro ART, ya que no cuenta con la cobertura necesaria para el trabajo al que fue re direccionada, según publicó La Marea. Sin obtener respuesta, la semana pasada fue despedida nuevamente. Según comentaron representantes de ATE en SENAF, estos hechos constituyen una “clara persecución gremial y acoso laboral”.

"Los reclamos sobre la situación de precarización laboral son de larga data en el organismo, se estima que en algunos hogares de Senaf, sólo el 30% del personal está en en condición de planta. El resto está sostenido por trabajadoras precarizadas, becarias, voluntarias y monotributistas, que no cuentan con ART y cobertura social", indican desde ATE.

Asimismo, el 10 de agosto pasado la conducción del gremio solicitó una audiencia al secretario del área para ser parte de una mesa de trabajo por mejores condiciones laborales y para la defensa de los derechos de las y los trabajadores, sin obtener aún respuesta.

senaf

Te puede interesar
Lo más visto