“Cambiemos le prestó 100 millones de dólares a una compañía fundida”

El ministro del Interior, Wado de Pedro, se refirió a la gestión del Banco Nación durante el Gobierno de Macri y puso como ejemplo los préstamos a la cerealera Vicentin.

Política27/08/2020
@wadodecorrido Wado de Pedro reunión
De Pedro criticó la gestión anterior del Banco Nación.Foto: Twitter Wado de Pedro

En el lanzamiento de BNA+, la nueva billetera virtual del Banco Nación, el ministro del Interior Eduardo 'Wado' De Pedro afirmó que la gestión de Cambiemos "licuó el patrimonio neto del Banco Nación". Y dijo que "como ejemplo basta recordar el caso Vicentín", en el que la entidad financiera "prestó 100 millones de dólares a una compañía fundida".

El acto del que participó el funcionario nacional sirvió para presentar el nuevo producto del Nación, que permitirá a los clientes y nuevos usuarios transferir dinero, realizar pagos, consultas y recargas desde el celular.

En el encuentro, De Pedro destacó al Banco Nación como "un actor central" para que "la salida de la pandemia sea dentro de un proyecto federal, a partir de una reactivación del sistema productivo de manera equitativa".

El Ministro del Interior participó de la actividad junto al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y sus pares de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, además del titular del Banco Nación (BNA), Eduardo Hecker, a quien De Pedro destacó especialmente por el convenio entre la entidad y el Renaper, que permitirá que "millones de argentinas y argentinos puedan contar con la tecnología con la que cuentan universidades y el Congreso Nacional, mediante el sistema de validación de identidad por verificación facial".

"Acciones como estas de nuestro Banco Nación, además de acercarlo a la gente, hacen que podamos reflexionar y contrastar este presente con una gestión del Banco Nación conducida por Javier González Fraga y la dirigencia de Cambiemos, que lo utilizó para beneficiar a un sector reducido del sistema productivo nacional y para dejarlo bien lejos de las necesidades de la gente", sostuvo De Pedro.

Fuente: Télam

 

 

Te puede interesar
Lo más visto