
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Familiares y vecinos movilizaron en reclamo y pidieron justicia por el chico de 17 años, asesinado por efectivos de la Policía provincial. Marcharon hasta el Patio Olmos.
Córdoba14/08/2020Este jueves, familiares y allegados de Blas Correas, el joven asesinado días atrás por efectivos de la policía provincial, iniciaron a las 18 en Colón y General Paz una marcha exigiendo justicia por el hecho. "Para marchar en silencio y de forma pacífica" y reclamando justicia para el crimen, indicaron en la convocatoria.
Varios centenares de manifestantes concentraron en la tradicional esquina del centro de la ciudad y marcharon por la avenida General Paz hacia el Patio Olmos, en silencio, con barbijos y respetando las medidas de distanciamiento social.
Acompañaron la marcha velas encendidas, imágenes del joven asesinado y fotos de otras víctimas de violencia institucional, en una movilización muy nutrida, que tuvo la participación de innumerables ex compañeros de estudios del joven y sus respectivas familias.
Entre adhesiones de organismos de Derechos Humanos y otras instituciones, la movilización fue principalmente convocada por sus familiares y allegados. Entre otros, por su hermano Juan, que señaló:es "Es una marcha no solo por el pedido de justicia por Blas, sino para que esto no vuelva a repetirse".
"Queremos recordar a Blas por cómo era, un chico tranquilo, y es por esto que marchamos de forma pacífica. Una marcha desde la paz y el dolor, no desde el odio y la venganza", indicó en un video viralizado a través de las redes sociales.
Ya en la marcha, el joven agradeció "a todos los que vinieron" y reiteró que "queremos justicia en serio". Sobre el accionar judicial, dijo que "espero que actúen de la manera que tiene que ser". Y recordó a su hermano: "De él me queda todo, recuerdo su ser testarudo, su ser feliz, jugando a la play, el compartir con mis primos. Todo me queda de él."
Posteriormente, fue el propio Juan Correas el encargado de leer un documento, donde se destacó del joven asesinado "el gran hermano que eras, el hermoso hijo, el amigo incondicional, el nieto mimado, y tantas anécdotas y momentos que pasamos juntos". A la vez, manifestó: "Prefiero reservarme eso, atesorarlo conmigo".
En otro tramo del documento, expresó que "hay miles de porqués que no logro entender. ¿Por qué te arrebataron la vida quienes juraron protegerte?; ¿por qué no te atendieron en la clínica, en tus últimos minutos de vida?; ¿por qué maltrataron a tus amigos de la forma en que lo hicieron?; ¿por qué no nos dijeron nada a mamá y a mi cuando llegamos y te vimos envuelto en esa bolsa blanca adentro del auto?"; ¿por qué esa noche había tantas preguntas y pocas respuestas?; ¿por qué intentaron ensuciar la escena?; ¿por qué intentaron manchar tu nombre con mentiras?; ¿por qué esos policías tenían armas en su manos?; ¿por qué nos quisieron hacer creer que cambiando dos policías de la cúpula esto estaba resuelto?; ¿por qué se manejaron con tanta impunidad?; ¿por qué se tiene que movilizar tanta gente, para que esto no se olvide ni se repita?; ¿cambiará esto en algún momento, habrá más Blasitos en la historia de Córdoba?; ¿sufrirá alguien más el dolor que estamos atravesando mi familia y yo? Espero que algún día están preguntas tengan respuesta por quienes tienen que responderlas; que se haga justicia, que esto no quede en un triste recuerdo".
"Qué tu asesinato, hermanito querido, sirva para que nadie más pase lo que estamos pasando", culminó.
Noticias relacionadas:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.