"Basta de medios cómplices del abuso sexual contra la infancia"

"Adultxs por los Derechos de la Infancia" lanzó una campaña para impulsar una comunicación responsable luego de una tapa de Página 12, titulada con una frase del "Bambino" Veira.

País12/08/2020Consuelo CabralConsuelo Cabral
adultxs contra el abuso sexual en la infancia
Sebastián Cuattromo y Silvia Piceda, referentes de la Asociación Civil Adultxs por los Derechos de la Infancia.Foto: La Nueva Mañana

A raíz de la tapa de Página 12 del 20 de julio utilizando una frase del "Bambino" Veira, la asociación civil "Adultxs por los Derechos de la Infancia" lanzó una campaña en la plataforma de recolección de firmas, Change, para impulsar una comunicación responsable en cuanto al abuso sexual contra niños y niñas.

La frase usada por el diario de tirada nacional fue 'la base está', una expresión popular que fue creada por Hector “Bambino” Veira, ex jugador de fútbol y director técnico, quien en 1987 fue denunciado y luego condenado por abuso sexual e intento de violación contra un niño de 13 años.

En diálogo con La Nueva Mañana, Sebastián Cuattromo y Silvia Piceda, referentes de la Asociación Civil formada por personas abusadas cuando eran niños y niñas, contaron que luego de la desafortunada tapa de Página 12, se comunicaron con la editora del diario para conversar sobre el uso de la expresión del abusador.

"Esa tapa motivó una inmediata toma de postura pública por parte de nuestra organización, por lo que intentamos conversar con la editora y sus colegas del diario, pero en cambio recibimos una respuesta donde se nos ninguneó, más allá de la publicación de una breve nota dando cuenta de nuestro pedido, pero donde el medio volvió a justificar el uso de la expresión, argumentando que se trata de una frase del 'acervo popular'. Para nosotros el 'paradigma Veira' sigue siendo un símbolo de todo lo que nos falta cambiar como sociedad adulta", explica Cuattromo.

Fue entonces que desde la ONG crearon una campaña en la plataforma virtual Change, titulada “Que los medios de comunicación dejen de ser cómplices de abusadores sexuales!”, con el "objetivo permanente de sumar a un debate colectivo”.

Esta reiterada actitud de permiso social y cultural hacia el delito de abuso sexual y sus perpetradores nos daña a los y las sobrevivientes y descuida a la infancia del presente”, indicaron en el pedido de Change y agregaron: "Resulta urgente construir una comunicación social respetuosa del dolor de las víctimas y protectora de la infancia del presente, porque estamos convencidos/as de que para criar a un niño hace falta una aldea”.

Si deseas firmar la petición podés ingresar en el siguiente link: https://bit.ly/33R2sRV

Noticias relacionadas:

sebastian silvia“Cuando un niño o niña dice que fue abusado, hay que creerle”

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto