
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El pedido por la aparición del joven de 22 años se replicó en todo el país con epicentro en Pedro Luro y la Ciudad de Buenos Aires. Nada se sabe de él desde el pasado 30 de abril.
País30/07/2020Al cumplirse tres meses de la desaparición de Facundo Astudillo Castro, familiares, amigos y vecinos de la localidad bonaerense de Pedro Luro, reclamaron la aparición con vida del joven de 22 años, de quien nada se sabe desde el pasado 30 de abril, y también hubo una marcha en el centro porteño.
En tanto, en las últimas horas se supo que la fiscalía federal de Bahía Blanca a cargo de la causa que investiga la desaparición forzada del joven, le encargó a la Policía Federal un trabajo integral para cruzar toda la prueba recolectada hasta el momento. Además, ordenó realizar un peritaje caligráfico a los libros secuestrados del Puesto de Vigilancia de Teniente Origone, con el fin de determinar si en las anotaciones correspondientes al 30 de abril existen enmiendas, raspaduras, borrones o faltantes de hojas, que permitan suponer que existió una adulteración de su contenido.
"Basta de encubrimiento, entreguen a Facundo", pidió a gritos Cristina Castro, la madre del joven, durante la manifestación realizada este jueves en Pedro Luro, localidad desde donde partió Facundo en abril pasado para dirigirse a Bahía Blanca.
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires, distintos movimientos sociales, políticos y de derechos humanos, nucleados en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, marcharon a la Casa de la Provincia de Buenos Aires. "Pedimos la aparición con vida de Facundo, bajo la premisa de que el Estado es responsable", dijo Celeste Fierro, dirigente del MST-FIT Unidad.
Además de reclamar la aparición con vida del joven, los manifestantes pidieron la separación del fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez de la causa, a quien acusan de "desviar la investigación".
En las últimas horas, el Juzgado Federal N°2 de Bahía Blanca rechazó la recusación contra el fiscal presentada por la querella. Entre los fundamentos, se señaló que no se advirtió ninguna irregularidad en la actuación del fiscal, ya que "la investigación desplegada –desde el inicio, a la actualidad- se ajustaba a los parámetros para interpretar el concepto de investigación eficaz, esto es –en resumidas cuentas-: seriedad; objetividad en la búsqueda de la verdad".
Según publicó el portal Fiscales.gob.ar, la fiscalía continuará recibiendo declaraciones testimoniales, tanto las ordenadas por el Ministerio Público Fiscal como las requeridas por la querella. Durante el fin de semana se realizaron distintos rastrillajes con efectivos de las fuerzas federales, a los cuales se sumaron personal de Cinotecnia de la División Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Seguridad de la Nación, pero todos resultaron negativos.
Este jueves trascendió en la prensa de Bahía Blanca que el auto Peugeot en el que viajaban los testigos desde Pedro Luro a Bahía Blanca y que dijeron que vieron el momento en el que un chico de similares características a Facundo era subido al patrullero, no aparece registrado en el lector de patentes, ubicado en el control fitosanitario de la ruta nacional 3.
Fuente: Noticias Argentinas
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.