Diputados presentan una denuncia ante la CIDH por "persecución" a periodistas

Representantes del interbloque de Juntos por el Cambio recurrieron este lunes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para visibilizar su reclamo.

Política06/07/2020
Karina Banfi
"La persecución a periodistas era cosa del pasado, pero parece que debemos seguir luchando", planteó la diputada Banfi.Foto: archivo.

Un grupo de diputados del interbloque Juntos por el Cambio presentó este lunes un escrito ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar una supuesta "persecución judicial" a algunos periodistas por casos de espionaje ilegal.

A su vez, los legisladores alentaron al organismo a "tomar intervención y eventualmente aconsejar el dictado de las medidas pertinentes para impedir el avance contra el derecho a la libertad de expresión, haciendo cesar todo acto o manifestación que la cercene".

"Cumplimos en informar y poner en conocimiento a la CIDH los últimos acontecimientos que tensionan el principio de Libertad de Expresión, al cual la Argentina se ha obligado a respetar por formar parte del Pacto de San José de Costa Rica", destacó la diputada nacional de la UCR Karina Banfi, una de las firmantes de la carta.

La legisladora radical aseguró que "son inaceptables los intentos por coartar las libertades" y agregó que "atentar contra la libertad de prensa afecta el derecho humano del acceso a la información y el ejercicio de otros derechos".

"La persecución a periodistas era cosa del pasado, pero parece que debemos seguir luchando", planteó.

"Reclamar por la libertad de expresión no es un tema de índole local, los derechos humanos se defienden con el apoyo de la región y el Sistema Interamericano", concluyó.

El documento lleva también las firmas de los diputados Luis Petri, Waldo Wolff, Graciela Ocaña, Ingrid Jetter, Roxana Reyes, Lorena Matzen, Gerardo Cipolini, Martín Grande, Claudia Najul, Soher El Sukaria y Jorge Vara.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto